FOTO: FB MUSEO DE CIENCIAS NATURALES EDOMEX

20 de noviembre 2025
Por: Redacción

Ciencia y naturaleza bajo las estrellas

Disfruta de una Noche de Museos en el Edomex con danza, proyección de cortometrajes y observación astronómica en el Museo de Ciencias Naturales

Por Chío Sánchez*

¿Te imaginas recorrer un museo bajo la luz de las estrellas? La próxima edición de la Noche de Museos en el Estado de México promete una experiencia de este tipo en el Museo de Ciencias Naturales, que se llenará de descubrimiento, arte y observación astronómica.

El recinto ubicado en el corazón del Parque Recreativo Matlatzinca, en la ciudad de Toluca, será el punto de encuentro ideal para todos aquellos amantes de la ciencia, la naturaleza y la historia, quienes podrán participar en muchísimas actividades gratuitas.

Además de sus seis salas permanentes dedicadas a la geología, la biodiversidad y el universo, los asistentes tendrán la oportunidad de admirar el gran acervo de fósiles, artrópodos y la impresionante colección de más de 3,000 mariposas.

Un museo histórico

Inaugurado el 2 de marzo de 1971, el Museo de Ciencias Naturales se encuentra dentro del Parque Recreativo Matlatzinca, en el Cerro del Calvario, un espacio verde histórico y natural que fue declarado Área Natural Protegida en 2013.

La creación del recinto tuvo como propósito principal fomentar la preservación de los recursos naturales ante el peligro de que se agoten y no haya posibilidad de renovarles. Por lo tanto, sirve como plataforma de sensibilización para la protección del medio ambiente, la conservación de especies y el respeto al entorno natural.

Dentro del museo se hace un recorrido sobre el origen y la historia de la vida en la Tierra, representada por los seres vivos y los organismos que los componen. De esta manera, la persona que lo visite puede apreciar una vasta exposición de rocas, minerales, fósiles y esqueletos de animales que alguna vez habitaron nuestro planeta.

Cada una de las seis salas que lo componen tiene nombre específico:

También alberga exposiciones temporales con enfoque ambiental o cultural. Por ejemplo, en 2023 presentó la exhibición “Tzompantli de animales. Altar a la naturaleza”, que mostraba cráneos de aves, reptiles, roedores y felinos como un homenaje a la naturaleza.

En ocasiones realiza talleres, avistamiento de aves, conferencias y actividades dirigidas a niños y familias para fomentar la educación ambiental.

Para esta edición de Noche de Museos contará con visitas guiadas, danza, observación astronómica y proyección de cortometrajes bajo el cielo nocturno. Igualmente estará la exposición “Bichos XL: cuando lo minúsculo se vuelve monumental”. Definitivamente el plan perfecto para disfrutar con amigos o con esa persona especial.

Dónde: interior del Parque Recreativo Matlatzinca (esquina Andrés Quintana Roo y Horacio Zúñiga, col. Francisco Murguía)

Cuándo: 21 de noviembre, a partir de las 17:00

Entrada: gratis

*Texto adaptado para Chilango Diario

Salir de la versión móvil