FOTO: RAFAEL AMED RIVERA

22 de agosto 2025
Por: Redacción

Una mirada al valor y compromiso

El nuevo Museo de Bomberos de la CDMX rinde tributo a quienes por más de un siglo han respondido al llamado del deber en los momentos más difíciles

Por Karla Peckerman*

El Museo de Bomberos de la CDMX abrió sus puertas este año para contar la historia de quienes han enfrentado con valor y compromiso cada emergencia. Construido con la participación de bomberos activos, retirados y familiares, este “museo vivo” busca preservar testimonios, objetos y relatos de una institución que ha sido pilar en la ciudad por 169 años.

Poseé un carácter muy personal y simbólico porque fue creado por los mismos vulcanos que han respondido al llamado del deber en los momentos más difíciles, siempre con voluntad de servir a la población.

El recinto, inaugurado en marzo pasado por el Director General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX, el primer superintendente Juan Manuel Pérez Cova, está ubicado en la Estación de Bomberos Tacubaya, la cual está activa.

La colección que lo integra consta de 127 piezas, entre las que destacan nueve unidades restauradas que se encontraban en la Estación Central. Se exhiben desde una escalera de mano de 1872 hasta un autobomba American-La France de 1918.

Tienen cinco equipos de protección personal de distintas épocas, 27 cascos pertenecientes a diversos mandos, una silla de barbería histórica y un trampolín de rescate similar al que se usó en la película El Bombero Atómico, protagonizada por “Cantinflas”.

Otras cosas que hay son documentos y fotografías que relatan eventos históricos donde los bomberos jugaron un rol clave: la Marcha de la Lealtad de 1913, el incendio de la ferretería La Sirena, el siniestro en la Cineteca Nacional en 1982 y el devastador sismo de 1985, entre otros.

Cuenta con un área para niños que ofrece actividades educativas y recreativas en materia de prevención de accidentes, además de una zona que recuerda a los bomberos fallecidos en servicio desde la creación de esta agrupación.

Un lugar con mucha historia

El Museo de Bomberos de la CDMX está en la calle José María Vigil 56, dentro de la histórica Estación de Bomberos Tacubaya, fundada en 1935. De ahí que le llamen “museo vivo”, ya que al compartir espacio con esta estación activa puede que en tu visita tengas la oportunidad de ver a los vulcanos en acción.

El inmueble, que data del siglo XVI y fue un convento dominico, está catalogado como monumento histórico por el INAH; se conservan los arcos del portal de peregrinos y un marco de cantera intervenido al menos una vez por siglo.

Recomendación: si planeas ir con los peques, escribe a las redes sociales del Heroico Cuerpo de Bomberos para agendar que durante tu visita coloquen el pequeño circuito de entrenamientos que los vulcanos instalan para más diversión de las infancias.

169 años de servir a la ciudadanía

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX se creó el 25 de enero de 1856 por un decreto firmado por el entonces presidente Ignacio Comonfort, convirtiéndose en la primera agrupación de este tipo en el país. Cuenta con 21 instalaciones repartidas estratégicamente en toda la ciudad. Las emergencias más comunes son por fuego, fugas de gas, incidencias vehiculares, árboles caídos, riesgos por anuncios espectaculares, búsqueda y rescate de personas.

Dónde: José María Vigíl 56, col. Tacubaya

Horario: mar a dom, de 09:00 a 16:00

Costo: entrada gratuita

*Texto adaptado para Chilango Diario

Salir de la versión móvil