El nuevo espacio cuenta con tirolesa, una pared para hacer rappel, pista de ciclismo BMX, juegos infantiles y más
¿Vives en la alcaldía Gustavo A. Madero y buscas un plan para salir con tus peques cerca de casa? Deberías conocer el recién remodelado parque EDEN Mestizaje. Este espacio, que por décadas estuvo en el abandono, ahora cuenta con una tirolesa de medio kilómetro de largo, una pared de 12 metros de altura para hacer rappel, juegos infantiles y más atracciones para pasar un rato divertido.
El pasado viernes 15 de agosto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, inauguraron el primer Espacio de Desarrollo y Esperanza para la Niñez (EDEN) en lo que era el Parque del Mestizaje.
Tras cortar el listón y recorrer el sitio, la mandataria capitalina destacó que los espacios públicos deben ser rescatados, pues en ellos se garantizan los derechos de las y los chilangos. “Recuperar el espacio público en la Ciudad de México es un acto de justicia social, es justicia territorial; y en esta ciudad tenemos como objetivo combatir las desigualdades y una de ellas es la desigualdad territorial, porque lo que no tenemos cerca, no existe para la mayoría de la población”, afirmó.
Recordó que su administración construirá seis Utopías en Gustavo A. Madero, la primera ya en curso en el deportivo Hermanos Galeana. “Si a esas Utopías les sumamos los espacios denominados EDEN, estaríamos, entonces sí, haciendo de la Gustavo A. Madero el lugar con los mejores espacios públicos de la Ciudad de México”, añadió.
Por su parte, Lozano indicó que el EDEN Mestizaje será “el primero de muchos” que tendrá la demarcación, “y el inicio de una nueva era para nuestros espacios públicos”.
“Un EDEN no sólo es un parque, es la promesa cumplida de un lugar donde los sueños de la niñez florecen, donde cada árbol, cada juego, cada sendero y cada fuente están pensados para que las niñas y los niños vivan en un entorno de paz, belleza y oportunidades. Es el corazón de una comunidad latiendo fuerte, un espacio que invita a la convivencia, a la creatividad, al deporte y a la cultura”, dijo el alcalde.
Los atractivos del nuevo parque
El EDEN Mestizaje fue rehabilitado en sus 50,000 metros cuadrados de superficie. De acuerdo con la alcaldía Gustavo A. Madero, en todo el parque se colocaron 319 luminarias nuevas para reforzar la seguridad de las y los vecinos.
Una de las zonas más concurridas es el área infantil, que ocupa 20,000 metros cuadrados. Aquí podrás encontrar una red de tirolesas de 480 metros lineales y hasta 12 metros de altura, operada por personal capacitado.
También cuenta con un carrusel y un trenecito para niños y adultos; un muro de 12 metros de altura para practicar rappel, con líneas de seguridad y asistencia especializada; zona de juegos infantiles con toboganes; columpios para personas con discapacidad; un arenero monumental, y pista de ciclismo BMX para andar en bicicleta o patinar. Y para quienes tienen perritos, también hay un parque canino que les permitirá correr y jugar libremente. Lo mejor: ¡todas las atracciones son gratuitas!
La sección del parque público, de 30,000 metros cuadrados, ahora cuenta con nuevos andadores, jardines y área deportiva. El gobierno de la CDMX informó que se rehabilitaron todas las fuentes y esculturas, incluidas las de los Indios Verdes, que resguardan este espacio.
El parque es famoso por albergar las estatuas de dos tlatoanis mexicas: Ahuízotl e Itzcóatl, también conocidos como los “Indios Verdes”. “Ahora, el espacio donde se encuentran las dos estatuas fue remodelado convirtiéndolas en guardianes del EDEN. Cada uno de los tlatoanis cuenta con un espejo de agua adornado con piedra volcánica, además de plantas endémicas como sábilas y magueyes. Los dos monumentos ahora forman parte de la entrada principal del EDEN, que está unido por dos arcos con un mega mural que retrata la identidad cultural de México”, informó la alcaldía.
- De 08:00 a 20:00 abre el parque, de martes a domingo; las tirolesas operan de 10:00 a 18:00
- 50,000 metros cuadrados de superficie tiene el parque EDEN Mestizaje: 20,000 de área infantil y 30,000 para la población en general
*Texto adaptado para Chilango Diario