La diversión y el aprendizaje continúan en diferentes espacios culturales que ofrecerán actividades lúdicas para no estar en casa en las vacaciones
Con el fin del ciclo escolar 2024-2025, los estudiantes de educación básica en la Ciudad de México entrarán en “modo verano”. Y no sólo ellos, también lo harán diferentes espacios que se dedicarán a ofrecerles a los padres de familia una alternativa para que sus hijas e hijos no se queden solos en casa o aburridos entre cuatro paredes.
Es aquí donde te contamos de la oferta de talleres y cursos de verano que tendrán algunos museos de la CDMX en estas vacaciones, los cuales tienen la ventaja de estar distribuidos en zonas cercanas a oficinas.
Papalote Museo del Niño
En el Summer Camp 2025, los peques del hogar se transformarán en exploradores de pequeños mundos de aprendizaje al adentrarse en zonas de este museo, además de participar en talleres, juegos, activaciones físicas y dinámicas con música y baile. Cabe decir que otras áreas del recinto, como el Domodigital, también formarán parte de la experiencia. Está dirigido a infancias de 6 a 12 años; los grupos se dividen según la edad. Su calendario se presenta desglosado en cuatro semanas, de tal forma que puedas elegir a cuál apuntar a tu pequeño o si quieres que esté presente en todas.
Dónde: Av. Constituyentes 268, col. Daniel Garza (Bosque de Chapultepec II Secc.)
Fecha: 21 de julio al 15 de agosto (cuatro semanas)
Horario: lun a jue, 09:00 a 15:00; vie, 09:00 a 16:00
Costo: $2,300 por semana; aplican descuentos por inscribir más niños o sumar más semanas
Inscripción en: www.papalote.org.mx
Museo Nacional de San Carlos
El Cuento del Color es la propuesta veraniega de este museo con la que busca acercar a las infancias al significado cultural del color. No sólo se tratará de un primer contacto con obras de su colección permanente y exposiciones temporales, sino que incentivará la conexión con la ciencia y su entorno. Se realizarán actividades plásticas, como la creación de un libro que llenarán con diferentes técnicas, así como ejercicios de expresión corporal, de apreciación musical y narraciones orales. Su duración es de dos semanas y es apto para niñas y niños de entre 6 y 12 años.
Dónde: México-Tenochtitlan 50, col. Tabacalera
Fecha: 28 de julio al 8 de agosto (dos semanas)
Horario: lun a vie, 10:00 a 14:00
Costo: $1000; descuento a habitantes de las colonias Tabacalera y Guerrero
Inscripción en: mnsancarlos.inba.gob.mx/verano
Museo de Arte Moderno (MAM)
Niñas y niños de 6 a 12 años se transformarán en historiadores del arte con el curso Modernos en Acción. Un Viaje por el Tiempo. Como ya es tradición para el MAM, a través de sus exposiciones y dinámicas lúdicas les enseñará a sus viajeros cómo se construyeron los diferentes momentos del arte moderno en México. Al estar segmentado en tres semanas, cada programa se imparte con un inicio y cierre para que los infantes participantes no sientan que se perdieron algo.
Dónde: Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec I Secc.
Fecha: 21 de julio al 8 de agosto (tres semanas)
Horario: lun a vie, 10:00 a 14:00
Costo: $1800 por semana
Inscripción en: educativos@mam.org.mx
Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo
Si pulir su habilidad artística es lo que le falta a tu criatura, acá encontrarás un espacio donde las infancias pueden acercarse con confianza a las artes visuales. Pintura, escultura, grabado, fotografía y técnicas mixtas son parte del temario que se desarrolla durante cinco semanas (una para cada técnica). Como en las opciones anteriores, puedes incribirle al curso completo de Verano Mítico o hacerlo por semana, aunque también se acepta por días.
Dónde: Salvador Novo 88, col. Barrio de Santa Catarina
Fecha: 21 de julio al 22 de agosto (cinco semanas)
Horario: lun a vie, 10:00 a 14:00
Costo: $400 por día, $1,750 por semana o $7,000 completo
Inscripción en: redes sociales (@munacua) o al Whatsapp 55 8599 2861
Museo Nacional de Antropología (MNA)
A veces lo que necesitarás no es un curso, sino días de entretenimiento educativo y significativo. Por lo cual, este recinto ofrecerá tanto talleres semanales como sabatinos en varios horarios y dedicados a diversas edades. Algunas de sus opciones son el Taller de artes escénicas y de Danza: Los Chinelos, de dos semanas y en horario de 10:00 a 13:00; el de El papel de la historia, de una semana y de 14:00 a 17:00; o el Taller collar Tonacatepetl, de dos días y de 10:00 a 13:00.
Dónde: Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n, col. Chapultepec Polanco
Fecha: 19 de julio al 16 de agosto
Horario: mar a vie y sáb, desde las 10:00
Costo: desde los $80 a los $1600 por participante
Programación completa: mna.inah.gob.mx
También hay cursos en la periferia
En caso de que los museos no estén cerca de ti, considera revisar los cursos que se brindarán en la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y Centros Culturales. Algunos de sus beneficios es que son gratuitos, aptos para diferentes edades desde los 6 años (incluyendo jóvenes y adultos) y su oferta en general es de más de 200 talleres artísticos y culturales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 20 de julio y puedes encontrar más información en las redes sociales: Facebook (Red de Faros y Centros Culturales) e Instagram (@edfarosycc).
- Los cursos y talleres de verano ofrecen una solución a un problema de tiempo o cuidado, pero también son recomendados para seguir estimulando el aprendizaje y reforzar habilidades, algunas de manera específica según el tipo de programa que se elija
- 17 de julio es la fecha a partir de la cual los estudiantes de primaria y secundaria estarán de vacaciones; regresarán a las aulas el 1 de septiembre