FOTO: CORTESÍA

21 de agosto 2025
Por: Redacción

Detuvieron a 13 personas por el homicidio de Ximena y Pepe

La investigación del asesinato de los colaboradores de Clara Brugada tiene distintas líneas de investigación, pero no se han revelado por la secrecía del caso

Por Alberto Rivera y Eridani Palestino

Fuerzas de seguridad capitalinas y federales detuvieron la madrugada de ayer a 13 personas presuntamente involucradas en el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ultimados en mayo pasado sobre Calzada de Tlalpan.

En conferencia de prensa, la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que su detención derivó del cateo de 11 inmuebles: seis de ellos en las alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco, y cinco en Otumba y Coacalco, en el Estado de México.

Añadió que tres de los detenidos habrían participado directamente en el crimen, mientras que el resto estuvo vinculado a la planeación del mismo.

En el operativo participó personal de la fiscalía capitalina y de la Fiscalía General de la República (FGR), de las secretarías de Seguridad Ciudadana local y federal, además de elementos de la Defensa Nacional y la Marina.

En su turno, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalina, Pablo Vazquez, señaló que a pesar de las aprehensiones, aún falta capturar a la persona que disparó contra Ximena y José.

“Seguimos trabajando, todas las dependencias, para dar con el responsable primario material que realizó los disparos. Se tienen líneas de investigación al respecto, pero también por el sigilo de la investigación, vamos, por el momento, a reservar esa información, pero sin duda es una de las prioridades”, señaló.

Preparación del crimen

Alcalde Luján detalló que la mañana del día del ataque (20 de mayo), una camioneta Urban arribó a la alcaldía Iztacalco, donde descendieron dos hombres que bajaron una motocicleta que más tarde utilizaron para el crimen.

Luego de disparar, los responsables abandonaron la moto en calles de la alcaldía Benito Juárez y después abordaron un vehículo Nissan Kicks que los esperaba. Esa unidad también fue abandonada en Iztacalco, donde después escaparon en una camioneta Urban desde ese mismo punto, en el Barrio la Asunción, hacia el municipio mexiquense de Ecatepec.

Sin embargo, la planeación del asesinato ocurrió semanas antes, ya que los asesinos vigilaron durante días a los funcionarios en sus recorridos hacia su trabajo en el Centro Histórico, en particular la madrugada del 20 de mayo. Incluso existió un intento previo de ataque el 14 de mayo, frustrado porque Ximena Guzmán no siguió su rutina habitual.

Por otro lado, la fiscal capitalina mencionó que al menos seis personas participaron el día de la ejecución material de ambos funcionarios.

El secretario de Seguridad Ciudadana local, Pablo Vázquez, comentó que los 11 inmuebles cateados sirvieron para preparar el crimen, ocultar vehículos, realizar labores de vigilancia y recargar celulares. 

Además, detalló que los domicilios no sólo están ligados con el homicidio de los funcionarios, sino que están relacionados con otras actividades ilícitas, como venta de narcóticos y robo de vehículos.

Reiteró que la primera etapa de la investigación se ha centrado en los autores materiales y en quienes brindaron apoyo logístico. En tanto, se mantiene abierta la indagatoria para dar con la autoría intelectual y esclarecer el móvil del crimen. 

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, señaló que la dependencia a su cargo no tiene registros de que Ximena y José hubieran recibido amenazas previas al ataque. La agresión, dijo, fue producto de una “planeación sostenida y anticipada en el tiempo”.  

Agradecimiento por el respaldo federal

Por la mañana, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por el respaldo federal para investigar el caso: “La colaboración entre los distintos órdenes de gobierno demuestra que avanzamos con fuerza y eficacia en la lucha contra la impunidad. Estos resultados representan los primeros avances de una investigación que sigue en curso”. 

Salir de la versión móvil