30 de abril 2025
Por: Redacción

Más de 50 años haciendo juguetes con las 3B

Fantasías Plásticas es donde nacen esos camioncitos o sets de bebés con los que las infancias chilangas jugamos; no son “made in China” sino en CDMX

Por Raulí Monteros*

¿Recuerdas cuando andabas tomadx de la mano de tus papás en el tianguis y de pronto te encontrabas con algo rosa o verde fluorescente que llamaba tu atención? Tú te acercabas para descubrir que “eso” era parte de un set plástico “de doctora”, “de té” o un cochecito. Y ese día tenías suerte: te lo compraban. Costó menos de un cuarto del precio de un juguete importado, pero duró más de cinco años contigo.

Lo que quizá no sabías es que ese juguete no sólo fue valioso para ti, también lo fue (y lo es) para las familias mexicanas que se sostienen gracias a él, a pesar de la competencia que enfrentan con productos extranjeros.

Estas monadas salen de negocios como Fantasías Plásticas. Son “made in México” y se ajustan al bolsillo promedio en nuestro país. Pero también tienen una gracia oculta: están hechos con materiales duraderos, no tóxicos y de “primera calidad”. 

Para fabricarlos, lo primero que hacen sus creadorxs es observar qué les gusta a las infancias; con base en ello, diseñan un modelo. Después, pintan la materia prima (polietileno de alta densidad) e insertan en una máquina los moldes con la forma de las piezas del juguete en cuestión. Luego, un aparato vacía el material en los moldes.

De lo demás se encarga el ser humano: ensamblar las piezas, adherir calcomanías y pintar caras y manos. También lleva su parte artesanal.

Juguetes de familia 

La historia de esta pequeña empresa inició con un camioncito de redilas de unos 10 centímetros, hecho por lxs jaliscienses Enrique Gutiérrez Macías y Carmen Cadena Calvillo. En 1972, el matrimonio abrió en la CDMX la Maquiladora de Plásticos Gutiérrez, que a la fecha emplea a alrededor de 37 personas. Tiene tres submarcas: Fantasías Plásticas, Benji Toys y Juguetes Jinedi.

La mininodriza, un camioncito que carga en la cajuela a sus “sus hijitos” (camiones aún más pequeños), es el producto favorito de Benjamín Gutiérrez Cadena, su actual director. También lo era de su esposa, Gloria Garduño González, con quien llevaba la empresa.

En Fantasías Plásticas se producen juegos (sets) con temáticas como playa, pasteles, utensilios de cocina, coches, animales o supermercado. Casi todo tiene un precio al público de entre $30 y $180, con sus principales puntos de venta en el Centro Histórico y el Mercado de Sonora.

Elizabeth y Benjamín Gutiérrez Garduño (hijo) heredaron de sus padres el amor por este oficio. “Hacer felices a los niños es nuestra fuente de inspiración. Me enorgullece desarrollar la capacidad que tenemos como país. Los invito a que consuman productos mexicanos para generar más fuentes de trabajo en México”, expresa Benjamín.

Este 30 de abril no hay nada como celebrar a las infancias chilangas con un juguete elaborado en su propia ciudad.

¿Con qué juegan ahora?

Muñecas y hasta trompos y yoyos son clásicos de plástico que podrán seguir apareciendo en las actuales generaciones, dejando de lado piezas más artesanales como los luchadores con “rebaba” y sus cuadriláteros de colores. Pero actualmente, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (en entrevista en 2023 con Expansión), las infancias prefieren juguetes para actividades al aire libre, figuras de acción, juegos de construcción, juegos de mesa y la electrónica juvenil.

*Texto adaptado para Chilango Diario

Salir de la versión móvil