Meme del Real nos habló sobre su primer LP como solista: La Montaña Encendida, una carta al amor desgastado por el tiempo y la rutina
Por Eduardo Alavez*
Es extraño percibir nerviosismo en un artista de extensa trayectoria como Meme del Real. El cantautor ha participado en infinidad de conciertos y festivales frente a multitudes, todos con éxito, pero en El Ayer, un pequeño bar de la colonia Roma, mostraba inquietud minutos antes de la presentación de La Montaña Encendida, su primer álbum como solista.
“Estoy muy emocionado y nervioso porque ustedes lo puedan escuchar. El disco se explica mejor solito de lo que yo pueda decir… Nos concentramos en esto y después seguimos echando desmaye”, dijo el integrante de Café Tacvba.
Meme se sentó en un rincón y cerró los ojos para escuchar su disco, ahora, por primera vez, ante un público ajeno. El músico no abrió los ojos hasta que los aplausos retumbaron en el bar al terminar la reproducción del álbum completo.
Un viaje del bolero a la cumbia
Con La Montaña Encendida, el productor musical experimentó del bolero a la cumbia, recordando aquella mezcla que fue Re, disco que puso a Café Tacvba en los reflectores del rock mexicano.
“Con Café siempre practicamos ese ejercicio, esa libertad. Hicimos canciones de diversos géneros y yo creo que este álbum también tiene ese espíritu. No es un ejercicio, es una práctica normal para mí”, explicó Meme del Real en entrevista con Chilango.
El disco, compuesto por 13 canciones, parece ser una carta al amor melancólico que se ha ido desgastando con el paso del tiempo y la rutina, pero que aún desea avivar la tenue llama del cariño.
Para el oriundo de Naucalpan, Estado de México, es una carta sin correspondencia a la espera de ser descubierta por algún remitente anónimo que resignifique su obra.
“A través de mí se manifestaron las canciones y alguien resonará o no con ellas. Eso enriquecerá y nutrirá a las mismas canciones, que se transformarán en lo que tengan que transformarse. Tal vez cada persona las transforme de manera distinta”, comentó.
Meme del Real y TikTok
“Tumbos” y “Embeces” son las rolas más destacadas de La Montaña Encendida. Fueron dos sencillos publicados antes del álbum: la primera en marzo y la segunda en agosto de este año.
Ambas han tenido una gran recepción de los fans del cantautor mexicano, acumulando miles de reproducciones en plataformas digitales, con “Tumbos” a la cabeza de las preferencias del público.
La canción parece adaptada para un público joven que pone en tendencia canciones a través de TikTok, aunque para Meme del Real no fue esa la intención.
“Dije: ‘¿Qué pasa si hacemos esto?’ y empezó a brotar algo que funcionó. Hay canciones que no funcionan o cuyo arreglo no encaja; esta, cualquier idea que le sumaba la absorbía y la traducía mejor”, explicó.
Mencionó no estar en contra de las nuevas formas de consumo de la música e, incluso, aseguró que le da gusto ver cómo se resignifican las canciones para crear algo totalmente diferente.
“Es un lenguaje diferente, una manera distinta de comunicarse, de deconstruir la música. Tomar un fragmento y ponerlo en contraste con otro que tal vez no tiene nada que ver, y de pronto la canción empieza a aparecer… es muy lindo que exista ese juego”, finalizó.
Cada canción es una invitación a escuchar, sentir y resignificar: un disco que puede transformarse de manera distinta en cada oído que lo descubra, donde la melancolía, la rutina y la esperanza del amor se mezclan en sonidos que van del bolero a la cumbia.
- 13 canciones tiene La Montaña Encendida, siendo “Tumbos” y “Embeces” las más reproducidas
- La Montaña Encendida está disponible en todas las plataformas de streaming desde el pasado 15 de octubre