Desde Bruselas, este combo mexicano-belga te hace bailar con los ritmos más electrosos
¿Te imaginas escuchar a El Tri de Alex Lora pero en versión electrofuturista? Pues Memo Pimiento, proyecto mexicano radicado en Europa que sus fans han definido como “cumbia loca” o “cumbia deconstruida”, tiene una versión de “Triste Canción”, uno de los temas clásicos del grupo de rock mexicano.
Con sonidos espaciales, futuristas, y cadencia sonidera que generan una atmósfera casi cyberpunk, Memo Pimiento (conformado por Memo y Manon) actualizó este himno urbano de la CDMX para las nuevas audiencias, justo en un momento donde la electrocumbia agarra fuerza con proyectos tanto emergentes como consolidados y pareciera que se convierte poco a poco en el ritmo de una generación latinoamericana millennial.
¿Pero qué es Memo Pimiento? En Chilango Diario justamente platicamos con Memo, quien nos contó algunas curiosidades sobre este proyecto y lo que se viene en el futuro.
¿Cómo y cuándo surgió Memo Pimiento?
La idea del proyecto nació hace unos ocho años como resultado de tres proyectos anteriores de covers y electroclash que, entre otras cosas, combinaban estilos como jazz y música latina. Estando en Bruselas haciendo promoción de los proyectos, muchos bookers me preguntaban que por qué no hacía cumbia o que si no tenía algo de cumbia por ser de México. Entonces, después de un viaje a Ibiza regresé a Bruselas y me puse a producir algunas ideas que tenía y adaptar algunas canciones para hacerlas totalmente de cumbia.
También tomé algunos temas de mis otros proyectos y empecé a armarme todo un set para tocar con los sintetizadores con los que hacía el electroclash. Eso lo volvió electrocumbia y así surgió Memo Pimiento, primero como un trío con otro amigo percusionista con el que colaboraba en un grupo de salsa y luego ya sólo quedamos Manon y yo como dúo. Bruselas es un lugar muy cosmopolita y hay gente de muchas naciones viviendo aquí, eso me ha hecho estar en contacto con mucha música, entonces el estilo musical de Memo Pimiento se ve influenciado por todas las comunidades extranjeras.
¿Por qué escogieron “Triste canción” para adaptarla a electrocumbia?
Una vez estando caminando en Playa del Carmen y escuchando las olas se me vino de pronto a la cabeza la melodía de la “Triste Canción”, pero la empecé a imaginar de otra manera, con un piano y así como el vaivén de las olas. Pensé que sería divertido cambiar a El Tri de contexto. Esa fue la primera banda de rock mexicano que escuché por los discos que había en mi casa, y bueno, la “Triste canción” forma parte de nuestro bagaje cultural como chilangos.
Además, Alex Lora es todo un personaje mexicano, como José Alfredo o incluso como Juan Gabriel. Entonces se me hizo súper interesante cambiarlo totalmente de contexto a electrocumbia rebajada. Esta versión de la “Triste Canción”, que innova en cuanto a sonidos y ritmos, también hace una reinterpretación de la temática de la letra, donde un combo de voces cuentan la imposibilidad de encontrar la “pareja ideal” en un contexto donde las fantasías románticas se desvanecen ante la realidad.
Aparte, el videoclip trata de una pareja que se relaciona en las redes sociales y visualmente se apoya de la inteligencia artificial. Esto fue grabado en las calles de Bruselas como representación de un epicentro multicultural donde los protagonistas desarrollan su vida.
¿Cuáles son los lazos que Memo Pimiento genera entre Europa y México?
Musicalmente los lazos que estamos creando entre Europa y México tienen que ver con promover los ritmos latinos y la manera que los mexicanos tenemos para hacer música muy alegre. Acá en Europa son un poco más fríos, el ambiente de electrónica underground es más frío y oscuro, entonces sentimos que nosotros estamos haciendo algo más luminoso dentro de todo ese ámbito. Muchos europeos nunca habían escuchado cumbia, y Memo Pimiento hace que incluso les dé curiosidad para conocer a otros artistas mexicanos.
Lo que se viene
Entre febrero y marzo de 2026 Memo Pimiento visitará la CDMX para algunas presentaciones que se anunciarán próximamente, donde además se estrenarán temas nuevos. Si quieres conocer más de este proyecto y estar al pendiente, síguelos en el Instagram @memopimiento o en su página oficial www.memopimiento.com y busca su material musical en todas las plataformas digitales.
