29 de septiembre 2025
Por: Redacción

¡Cuidado con las estafas en la compra de boletos para el Mundial!

Si piensas comprar un boleto para asistir a los partidos de futbol, sigue estos consejos para evitar fraudes 

La venta de boletos para asistir a los partidos del Mundial de futbol 2026 ya inició, situación que emocionó a muchos fanáticos dispuestos a gastar fuertes cantidades de dinero para conseguir entradas a los estadios.

Desafortunadamente también hay personas que ven en la fiesta deportiva una oportunidad para cometer delitos, engañando a la gente que quiere vivir de cerca el evento que tendrá a México como una de sus sedes.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) detectó varios sitios en Internet donde se ofrecen los boletos del certamen, sin embargo, son apócrifos y con diversas irregularidades. 

“Los especialistas en ciberseguridad de la SSPC han identificado que los ciberdelincuentes aprovechan la Copa Mundial 2026 que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos para ofrecer y estafar con la venta de boletos falsos, duplicados o inexistentes para partidos de futbol en estos países”, alertó la dependencia a través de un comunicado emitido el 17 de septiembre pasado. 

Señaló que en redes sociales o páginas electrónicas apócrifas se ofertan paquetes turísticos para el evento, los cuales incluyen boletos “supuestamente legítimos”, hospedaje y transporte para los encuentros, sin embargo, estos representan una estafa para los compradores.

Compra exclusiva con la FIFA

La dependencia federal señaló que la adquisición de boletos para la Copa del Mundo se hace exclusivamente a través del sitio oficial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), es decir, en www.fifa.com/es/tickets

Además, la compra se hace en varias etapas. Primero, el usuario debe registrarse en el portal, donde se le solicitan algunos datos personales y un correo electrónico que será el contacto con la FIFA en caso de resultar elegido. La primera fase de dichos registros cerraron el viernes 19 de septiembre.

Para obtener las entradas, es obligatorio crear un FAN ID, es decir, un código único y personal que permite incrementar la seguridad dentro de los estadios. Los seleccionados recibieron el domingo un correo electrónico de acceso, el cual se activará a partir del 1 de octubre, con el que podrán comprar las entradas por medio de un link especial y con métodos de pago específicos.

Recomendaciones para evitar las estafas

La Secretaría de Seguridad también emitió una serie de recomendaciones para que quienes deseen comprar sus boletos al Mundial 2026 lo hagan sin caer en estafas.

  1. Desconfía de las ofertas anticipadas. Si alguien te ofrece boletos antes del inicio oficial de la venta es altamente probable que se trate de una estafa.
  2. Verifica la autenticidad de las páginas web. Antes de cualquier compra, confirma que el sitio esté autorizado por la FIFA.
  3. Utiliza métodos de pago seguros. En este caso, tarjetas de crédito o plataformas que cuenten con mecanismos de protección contra fraudes.
  4. Evita adquirir paquetes con entradas a partidos hasta el anuncio oficial de la FIFA.
  5. Compra únicamente en agencias formalmente constituidas. Éstas deben estar inscritas en el Registro Nacional de Turismo y contar con el distintivo Verifica y Viaja.

Servicios preferentes

La FIFA ofrece paquetes preferentes para disfrutar el Mundial con todos los lujos, los cuales se pueden consultar en la página web del organismo internacional. Quienes compren estos servicios podrán disfrutar de asientos premium en los estadios en las diversas fases del torneo, además de una gama de opciones exclusivas como gastronomía de primer nivel, actividades de ocio con presencia de estrellas, reuniones para conocer a leyendas del futbol, servicios de asistencia personal, entre otros.

Salir de la versión móvil