FOTO: CORTESÍA

23 de septiembre 2025
Por: Alberto Rivera Meza

Delfina Gómez rindió cuentas a los mexiquenses 

La gobernadora del Estado de México presentó ayer su Segundo Informe de Gobierno, en el que destaca el trabajo territorial en los 125 municipios

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, entregó personalmente su Segundo Informe de Gobierno al Congreso local, cuyo documento destaca los avances de su administración y el trabajo territorial en cada uno de los 125 municipios de la entidad.

Más tarde, la mandataria pronunció un mensaje en el Teatro Morelos de Toluca, en el que desglosó los logros de su administración a través de cuatro ejes.

Un gobierno del pueblo para el pueblo

“Nos comprometimos a hacer un gobierno cercano a la gente, honesto y transparente. Desde el primer día de mi mandato, dejamos los escritorios y salimos a territorio, yendo a un encuentro con la ciudadanía para escuchar sus necesidades. Abrimos las puertas del Palacio de Gobierno para atender personalmente, dando seguimiento a más de 39,000 peticiones y demandas ciudadanas”, sostuvo. 

Como parte de este primer punto, indicó que se beneficiaron más de 150,000 personas a través de la gestión de 430,000 trámites oficiales. A esta acción se sumó la digitalización de los procesos para expedir documentos a través de la aplicación Llave Edomex, que ayudó a erradicar la corrupción en estas instancias.

Bienestar ambiental y acceso al agua

El segundo eje consiste en garantizar el acceso al servicio de agua potable, conservar y restaurar los bosques y ecosistemas en la entidad, además de prevenir la contaminación.

Respecto al tema del agua, reconoció que la entidad enfrenta una situación compleja debido a décadas de sobreexplotación de acuíferos, un modelo ineficiente y una infraestructura obsoleta que han provocado un estrés hídrico. 

Por ello, resaltó la implementación del Programa Hídrico Integral 2024-2029, que tiene por objeto garantizar el derecho al agua y promover su manejo adecuado y responsable. 

Destacó que con la estrategia, en junio pasado comenzó a operar la primera etapa del Colector de Chalco, el cual ayudará a enfrentar problemas de inundaciones en ese municipio. Este eje también incluye la consolidación del abasto de agua en 58 municipios, en beneficio de más de cuatro millones de habitantes. 

Empleo digno y desarrollo económico

En el tercer eje acotó que se impulsa una economía con justicia social para generar empleos dignos, fortalecer la productividad del campo, reducir la brecha entre lo urbano y lo rural, y mejorar la infraestructura. 

Gómez Álvarez enfatizó que en tan sólo dos años, la entidad se ubicó en el primer lugar a nivel nacional en la generación de empleo, con más de 191,000 trabajos formales: es decir, uno de cada cuatro se generan en territorio mexiquense. 

En este sentido, indicó que entre el tercer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, el desempleo en el estado disminuyó 33%, lo que se traduce en que 110,000 personas dejaron esta condición. 

Este rubro también tendrá un impulso importante con la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en el municipio de Nezahualcóyotl, el cual contará con una inversión inicial de 800 millones de pesos y se estima que genere 4,500 empleos directos.  

Bienestar social 

En el cuarto eje la gobernadora puntualizó que su administración emprendió una política transformadora centrada en el bienestar y la justicia social, con la cual, uno de cada cuatro hogares mexiquenses recibe un apoyo directo del gobierno estatal.

Destacó que de los 13 millones que salieron de la pobreza de 2022 a 2024, según datos del INEGI, un millón 900 mil son mexiquenses, lo que representa una reducción de cinco puntos porcentuales de este índice, al ubicarse el año pasado en 27.5%.

El Segundo Informe de Gobierno ya se puede consultar en línea e incluye el Plan Integral para promover el desarrollo en la zona oriente del Estado de México, así como tres ejes transversales: Igualdad de Género, Construcción de la Paz e Igualdad y Cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Delitos de alto impacto, a la baja

En materia de seguridad, la gobernadora aseguró que durante los primeros ocho meses de 2025, el homicidio doloso disminuyó 31% respecto al mismo periodo de 2024. En ese lapso, también bajó el robo de vehículo 32%; el robo de transporte de carga, 24% y la extorsión, 26%. “Estas cifras son alentadoras y nos indican que vamos por buen camino, pero no debemos bajar la guardia, habremos de fortalecer los programas y las campañas de combate a la delincuencia”, aseveró.

Salir de la versión móvil