FOTO: CUARTOSCURO

20 de junio 2025
Por: Redacción

Haz jaque mate este verano

Lánzate al Festival de Ajedrez México-Tenochtitlan y pon a prueba tu destreza en este juego de mesa

Por Chío Sánchez*

¿Tienes lo que se necesita para defender al rey y dar jaque mate? La Ciudad de México se convertirá en un enorme tablero con el Festival de Ajedrez, una invitación abierta para que pongas a prueba tu astucia y estrategia en este clásico juego de mesa.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES invitan a personas de todas las edades a participar en este torneo gratuito, que se llevará a cabo en distintos espacios públicos de la ciudad del 21 de junio al 13 de julio de 2025.

Las inscripciones arrancaron el 16 de junio y sí, vale totalmente la pena participar: los tres primeros lugares de cada una de las siete categorías se llevarán premios. Pero si no llegas al podio, no te preocupes, ¡todxs lxs participantes recibirán un paquete especial!

Ojo: lxs mejores competidorxs de las fases eliminatorias avanzarán a la gran final, que se celebrará a lo grande en el Zócalo capitalino el 20 de julio.

Categorías y fechas clave

El Festival de Ajedrez México-Tenochtitlan contará con cinco categorías para que cada participante pueda inscribirse según su edad. Si estás listx para demostrar tu habilidad y estrategia frente al tablero, checa las categorías disponibles de acuerdo con tu año de nacimiento:

El evento consta de ocho torneos que se realizarán en distintos espacios públicos de la CDMX, entre Pilares, Utopías y centros culturales. En cada torneo, los dos primeros lugares de cada categoría obtendrán su pase a la fase final. Si te interesa competir, toma nota de las siguientes fechas clave:

Al tratarse de un juego de alta concentración, se busca que no haya ruidos que interrumpan las partidas, por lo que una de las reglas es tener el celular apagado. En caso de que un teléfono suene, la partida se dará por perdida para la persona dueña del dispositivo. Asimismo, el tiempo de marcaje de incomparecencia en la partida será de 10 minutos, pasado ese límite se dará por entendida la derrota del jugador o jugadora por no estar presente.

La última batalla se jugará en el corazón de la ciudad. El domingo 20 de julio, a las 10:00 de la mañana, el Zócalo capitalino se convertirá en el escenario de la gran final del Festival de Ajedrez. Así que prepárate para ver las mejores jugadas en uno de los tableros más emblemáticos del país.

Un juego de mesa de origen medieval

El ajedrez es un juego de mesa para dos jugadorxs, conocido por su complejidad estratégica. Se juega en un tablero dividido en 64 casillas, con 16 piezas para cada persona jugadora, y el objetivo es dar jaque mate al rey del oponente, capturando su pieza principal. Este juego, tal como se conoce hoy, surgió en la Europa del siglo XV,​ como una evolución del juego persa shatranj, que a su vez evolucionó del juego indio llamado chaturanga, que se jugaba en el siglo VI.

*Texto adaptado para Chilango Diario

Salir de la versión móvil