FOTO: SHUTTERSTOCK

10 de octubre 2025
Por: Redacción

Libros que tu mente agradecerá

En el Día Internacional de la Salud Mental vale la pena echar un ojo a los libros que nos pueden ayudar a mejorar esta parte tan importante

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Salud Mental, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para destacar la importancia de cuidar nuestro bienestar psicológico y emocional. No se trata sólo de prevenir malos momentos (que sí es muy importante), sino de cultivar día a día hábitos que nos permitan vivir con plenitud, equilibrio y conexión con nosotros mismos y los demás.

En un mundo acelerado, lleno de estímulos y exigencias, nuestra salud mental puede verse afectada sin que nos demos cuenta (y sea demasiado tarde). El estrés, la ansiedad, la saturación informativa y las relaciones tóxicas son algunos de los desafíos que enfrentamos. Por eso, tener herramientas accesibles y prácticas para gestionar nuestras emociones y pensamientos no es un lujo, sino una necesidad (tú lo vales).

Hablar de salud mental es preguntarse: ¿cómo mantengo mi cabeza tranquila y mis valores claros en un mundo que hace todo lo posible por distraerme y hacerme pelear? Se trata de aprender a ser más inteligente con lo que consumes y más amable con quien te rodeas.

Qué mejor manera de acompañar este camino que con libros que inspiren, eduquen y transformen. Hicimos una selección para quienes buscan comenzar, o para ayudarte a profundizar de forma consciente e informada en tu viaje de autoconocimiento y cuidado mental. 

Cada libro fue incluido en esta lista por su enfoque práctico, lenguaje cercano y su potencial para generar cambios reales en la vida diaria. Desde meditaciones exprés hasta guías para mejorar la comunicación, estas lecturas te ayudarán a construir una mente más fuerte, serena y resiliente.

Conversación asertiva

Una guía práctica para comunicarse con claridad, confianza y empatía, defendiendo tus principios sin vulnerar los de los demás.

Público ideal: personas que buscan mejorar sus relaciones interpersonales en el ámbito personal y profesional.

Más allá del mindfulness

Explora técnicas avanzadas de conciencia plena para integrar la calma mental en la vida cotidiana y más allá de la meditación básica. Público ideal: quienes ya practican mindfulness y desean profundizar en su proceso de autoconocimiento. 

Medita

Un manual accesible para iniciarse en la meditación, con ejercicios sencillos y efectivos para cultivar la paz interior. Público ideal: principiantes que buscan incorporar hábitos de mindfulness en su día a día. 

5 minutos diarios de meditación

Propone meditaciones breves y prácticas para personas con poco tiempo, ideal para comenzar el día con claridad mental. Público ideal: personas ocupadas que necesitan herramientas rápidas para manejar el estrés.

Too Much

Aborda el síndrome de sobrecarga emocional y ofrece estrategias para gestionar la saturación mental en un mundo hiperestimulante. Público ideal: quienes se sienten abrumados por las exigencias diarias y la información constante.

Cómo entrar y cuándo salir de una habitación

Una metáfora sobre cómo manejar situaciones sociales y emocionales complejas, con inteligencia emocional y límites claros. Público ideal: personas que presentan ansiedad social o dificultades para establecer límites. 

EL ABC de las relaciones  

Una guía actualizada para construir relaciones saludables, basada en el autoconocimiento y el respeto mutuo. Público ideal: quienes buscan mejorar sus vínculos afectivos y comunicativos. 

El camino de la fuerza mental

Un enfoque práctico para desarrollar resiliencia, enfoque y fortaleza emocional frente a adversidades. Público ideal: personas que enfrentan desafíos personales o profesionales y buscan herramientas para seguir adelante. 

Zensorialmente

Integra técnicas de mindfulness y estimulación sensorial para conectar con el presente y reducir el estrés a través de los sentidos. Público ideal: aquellos que buscan una aproximación creativa y sensorial al bienestar mental.

*Texto adaptado para Chilango Diario

Salir de la versión móvil