FOTO: SHUTTERSTOCK

6 de mayo 2025
Por: Redacción

Pinchazos en el Metro: ¿qué hacer si eres víctima?

Hasta el viernes 2 de mayo había 41 denuncias relacionadas con estos casos, la mayoría en nuestra limusina naranja

En las últimas semanas se dio a conocer un fenómeno que ha levantado las alarmas entre lxs chilangxs: los casos de pinchazos en el Metro y otros transportes de la capital. Hasta el pasado viernes 2 de mayo existían oficialmente 41 denuncias relacionadas con este tema: 33 ocurrieron en el Metro; cuatro, en el Metrobús; tres, en la vía pública, y uno en el Pumabús, informó ese día la fiscal general de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján.

Es muy importante que toda la ciudadanía sepa cómo actuar en caso de ser víctima de una punción o inyección sedante, por lo que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) publicó en sus redes sociales información para que pueda solicitar ayuda a las autoridades en caso de emergencia.

Ante situaciones de riesgo, la llamada limusina naranja cuenta con un Protocolo de Atención Inmediata que incluye primeros auxilios, apoyo psicológico, referencia hospitalaria y asesoría jurídica. “Si vas en el vagón, acciona la palanca de emergencia; si estás en la estación, pide apoyo a policías, vigilantes o jefes de estación”, recomienda el Metro a sus usuarixs.

En concreto, las recomendaciones que da el Metro son:

En la misma conferencia del viernes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que todas las denuncias y todos los reportes se han atendido y se han “tomado muy en serio”.

“Desde el primer reporte, las instituciones de la Ciudad de México han adoptado medidas de prevención, de seguimiento, de investigación, de cada uno de los casos”, dijo la mandataria capitalina. “Todo reporte se ha investigado y se han realizado estudios científicos para determinar el posible riesgo para la salud de las personas”, añadió.

Ya se reforzaron las medidas de seguridad

Sobre el mismo tema, el gobierno capitalino anunció un reforzamiento en la seguridad del Metro con 5,800 policías (incluidos encubiertos) en los andenes y entradas de Metro, grupos especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en los vagones, binomios caninos y más.

En concreto, el secretario de Seguridad capitalino, Pablo Vázquez, enlistó las medidas de seguridad que se implementarán:

Un llamado a mantener la calma

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, llamó a la ciudadanía a mantener la calma ante los reportes de pinchazos en el Metro y otros sistemas de transporte, y a hacer las denuncias pertinentes. “Para ello hemos establecido un protocolo de atención en el transporte público y de manera especial en el Metro, para atender de forma inmediata y profesional cada reporte de las personas usuarias”, agregó. La mandataria local garantizó la atención inmediata de los casos, así como la canalización médica, estudios clínicos y el suministro de profilaxis, de ser necesario.

*Texto adaptado para Chilango Diario

Salir de la versión móvil