22 de julio 2025
Por: Alberto Rivera Meza

Tarjeta Finabien, la nueva opción para el envío de remesas

Los paisanos en EE.UU. pueden acceder a este sistema de la Financiera para el Bienestar y obtener diversos beneficios

Los paisanos que radican y trabajan en Estados Unidos cuentan a partir de ahora con una nueva alternativa para mandar dólares a sus familias en México. Esta modalidad, habilitada por el gobierno federal, tiene el objetivo de proteger los bolsillos de los connacionales en el país vecino.

Se trata de la tarjeta que otorga Financiera para el Bienestar (Finabien) a los mexicanos fuera del territorio nacional que envían dinero y la cual ayudará a afrontar el impuesto de 1% a las remesas en efectivo ordenado por la Casa Blanca. 

Ayer, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la directora general de esa institución, Rocío Mejía Flores, explicó que la tarjeta Finabien Paisano se podrá solicitar por correo electrónico y requerirá de menos requisitos que la adquisición de una cuenta bancaria. 

Resaltó que entre los principales objetivos está que los paisanos puedan enviar estos montos de forma digital. Además, recalcó que ayudará a evitar hacer transferencias en efectivo.

Los connacionales que elijan esta opción ya no necesitarán de intermediarios para el envío de los montos depositados, incluso funcionará desde cualquier otra parte del mundo.

Mejía Flores resaltó que este sistema permite mandar en promedio hasta 400 dólares al mes en más de 100,000 comercios. La comisión es de 2.99 dólares por envío.

“De 400 dólares al mes, ya con la baja que logramos en la comisión a sólo 2.99 y el tipo de cambio, las familias estarán recibiendo 7,424 pesos al mes”, resaltó la funcionaria, quien añadió que seguirán revisando de manera permanente la manera de mejorar las condiciones económicas de los paisanos que envían las remesas y de quienes las reciben en el país.

¿Cómo solicitar la tarjeta Finabien?

La tarjeta se puede obtener en cualquiera de los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos. Asimismo, el organismo federal habilitó las plataformas www.finabien.gob.mx, tarjetafinabien.com y www.miconsulado.sre.gob.mx, donde se podrá solicitar y posteriormente recibir el plástico a domicilio en menos de dos semanas.

Para este trámite es necesario que los interesados tengan a la mano cualquiera de los siguientes documentos: matrícula consular, pasaporte mexicano o estadounidense, licencia de conducir de cualquiera de los dos países, credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), teléfono celular, correo electrónico o una dirección de domicilio particular. 

Amplia cobertura 

Mejía Flores explicó que los paisanos que residen en Estados Unidos y mandan dinero a sus familias en México, pueden hacerlo a través de este sistema que se encuentra habilitado en más de 38 cadenas comerciales y en más de 150,000 comercios en territorio estadounidense.

Añadió que es una opción más directa, ya que permitirá a los empleadores transferir la nómina directamente a la tarjeta del trabajador.

Para el envío de las remesas, los usuarios podrán usar la aplicación de Finabien, descargable en cualquier dispositivo electrónico. Pocos minutos después, el familiar en México tendrá el dinero en su cuenta a través de una transferencia directa.

En caso de que los usuarios tengan problemas con la descarga de la aplicación, el organismo habilitó el número telefónico 800 2000 616 para brindarles atención directa. También el correo electrónico muycerca@finabien.gob.mx, además de las páginas oficiales.

Financiera para el Bienestar, institución viable

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, señaló que en un estudio a empresas dedicadas al manejo de remesas, Smart Pay y Cloud Transfer Services resultaron las mejor calificadas en cuanto al envío de efectivo y depósitos. Añadió que Financiera para el Bienestar es una institución viable que ofrece diferentes ventajas a las personas usuarias, con más de 1,700 sucursales ubicadas en 1,215 municipios del país.

Salir de la versión móvil