FOTO: IECM

15 de mayo 2025
Por: Alberto Rivera Meza

Ya inició el reparto de boletas para la elección judicial

El Instituto Electoral de la Ciudad de México arrancó la entrega de casi 24 millones de papeletas y 264,000 documentos y materiales auxiliares

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició ayer la distribución de casi 24 millones de boletas electorales y más de 264,000 documentos y materiales que se utilizarán en los comicios para elegir a lxs nuevxs integrantes del Poder Judicial local.

La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, dio el banderazo de salida a los materiales rumbo al proceso extraordinario del 1 de junio, los cuales salieron en diversos camiones de instalaciones de la bodega de Talleres Gráficos de México, ubicada en la colonia Granjas de la alcaldía Iztapalapa. 

El material impreso consta de 23.9 millones de boletas para los procesos de elección del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, así como de magistraturas y juzgados locales (8 millones por cada uno) así como de 46,551 actas electorales. 

Además incluye 115,000 documentos auxiliares, 7,122 carteles que contendrán los resultados de las tres elecciones y 142,000 bolsas y sobres que se repartirán entre el 14 y el 17 de mayo en las 33 direcciones distritales de la capital.

“El proceso de entrega se realizará bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar la cadena de custodia de este material estratégico”, subrayó la consejera electoral Cecilia Hernández Cruz durante su participación. 

Añadió que el 23 de mayo es la fecha límite para que las direcciones distritales completen el conteo, sellado e integración de los paquetes con toda la documentación recibida.

Boletas seguras

Avendaño Durán supervisó también las medidas de seguridad que tendrán las papeletas, que fueron fabricadas con fibras ópticas visibles e invisibles además de una marca de agua. 

También incluyen un número de folio, fondo de seguridad, carácter invertido, macro impresión, imagen latente, tinta invisible y una medida de seguridad adicional propuesta por el impresor.

La presidenta del IECM exhortó a lxs votantes a que previo a la elección verifiquen la ubicación de su casilla ya que, para este proceso, el organismo instalará en territorio chilango 6,134 casillas seccionales únicas. 

“Tenemos garantizada que en cada casilla que se instale habrá el número suficiente de boletas para que los casi 8 millones de personas potenciales electoras ejerzan su derecho al voto en esta elección histórica”, indicó

De acuerdo con la directora de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera Cháirez, la producción de las boletas tardó 33 días y aunque mencionó que representó un reto para ellos y para el IECM debido a la cantidad de material, afirmó que todo “se entregó en tiempo y forma”.

No hay focos rojos en la elección

Luego de encabezar el arranque de la distribución de las boletas, Patricia Avendaño negó que las autoridades hayan identificado “focos rojos” o alguna zona que presente algún tipo de riesgo que impida la celebración de la jornada electoral.

“Ninguno, nosotros no lo observamos y me refiero básicamente a la operatividad de las casillas. Los focos que nosotros a veces manejamos como zona de riesgo tienen que ver con la cantidad de personas que van a atender la casilla, si tenemos suficientes o si hubiese alguna circunstancia que nos meta en una eventual imposibilidad de instalar la casilla”, dijo.

Adelantó que el organismo a su cargo está por firmar un convenio tripartita con el gobierno de la Ciudad de México y el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar permanentemente la custodia de los materiales así como la seguridad durante la jornada electoral y durante los cómputos. 

Declinan candidaturas

Al precisar que actualmente hay un registro de 620 candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial en la capital del país, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, añadió que al momento tienen reporte de 12 personas que declinaron a participar en el proceso. “No obstante que algunos nombres siguen en las boletas, esos candidatos ya no están participando. En su caso, los votos que se lleguen a emitir para esas personas no van a ser válidos”, aclaró. 

Salir de la versión móvil