23 de mayo 2025
Por: Xally Miranda

Había una vez… cuentos que no acabaron bien

Si sabes de musicales, no te puedes perder esta nueva versión de Dentro del bosque sobre las consecuencias que pueden tener los deseos

En los libros que nuestros padres nos leían nos quedamos con un final feliz para Caperucita Roja. También todo terminó bien para Cenicienta. Y hasta Jack se libró de los gigantes antes de que descendieran por la planta que creció de las habichuelas mágicas. Pero incluso en sus mundos fantásticos, los deseos o las acciones que se realizan para cumplirlos pueden traer consecuencias negativas. 

Dentro del bosque (Into the Woods) juega con eso. El musical de Stephen Sondheim y James Lapine, estrenado originalmente en Broadway en 1986, llega ahora bajo la dirección de Miguel Septién, con presentaciones en el Teatro Milán hasta el 27 de julio. 

Esta historia no tiene la estructura clásica de los cuentos de hadas, sino que toma impulso desde ellos para explorar, con ángulos más tragicómicos, las heridas familiares y el rastro de desastre que puede crear la búsqueda de la felicidad. 

Comenzando con un panadero y su esposa que desean tener un bebé sin lograrlo por culpa de una supuesta maldición, lo que lxs llevará a relacionarse con una bruja que les ayudará a deshacerla y también a encontrarse con personajes conocidos de los cuentos (como lxs mencionadxs arriba) en cuyas vidas impactarán inesperadamente.

“Es un recordatorio de lo que significa compartir el presente con un grupo de personas para escuchar una historia y el poder que tienen éstas para confrontarnos y para sanarnos. Y a nivel discursivo, la idea de que no existen felices para siempre está ahí en un constante ciclo de transformación: triunfos y derrotas, anhelos… y de lo que pasa cuando no entendemos el ciclo, sino que nos aferramos a una cosa”, resume Septién en entrevista.

A pesar de que se buscó respetar esa esencia desde el texto original, a nivel escénico la situación cambia. Si la costumbre de ver cuentos lleva a imaginar escenarios de estilo “rural medieval”, el director y su compañía (Ícaro Teatro) se han caracterizado por recargarse en el trabajo actoral. En otras palabras, manejan una propuesta más contemporánea y que busca definirse por su propio estilo. 

“Apela a la imaginación de los espectadores y pretende no nada más jugar a nivel escénico como compañía, sino también tratar de recordarle al público que esta es la fortaleza del teatro, que el teatro puede contar las historias más grandes y más ambiciosas con poco más que alguien en un escenario y alguien dispuesto a escucharlo”, asevera. 

Aun con un estilo minimalista, esta versión de Dentro del bosque conjunta en su producción el esfuerzo de Ícaro Teatro con Metanoia Teatro y Yosi Bernstein, además de 15 actores y actrices (que realizan más de un papel o rolan) y una orquesta con más de cinco integrantes. 

Dentro del bosque

Dónde: Teatro Milán (Lucerna 64, col. Juárez)

Fecha: hasta julio 27

Horarios: vie, 20:00; sáb, 19:30; dom, 17:00

Costo: $1,200 y $800

IG: @dentrodelbosquemx

Salir de la versión móvil