27 de noviembre 2025
Por: Alberto Rivera Meza

Lotería Nacional estrenó nueva sede para sus sorteos

El primer concurso en este lugar celebró el centenario de la Ingeniería Química en México y el 30 aniversario del Nobel a Mario Molina

El Teatro de la Lotería Nacional reabrió como sede de los sorteos de la institución. Por ello, el martes 25 de noviembre se celebró ahí el Sorteo Mayor 3994, en el que se conmemoró el centenario de la enseñanza de la Ingeniería Química en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como los 30 años en que Mario Molina recibió el Premio Nobel.

Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional (Lotenal), resaltó que el rescate de este recinto cultural, ubicado en la avenida Hidalgo, en la alcaldía Cuauhtémoc, representa el regreso de estos eventos al pueblo y la construcción de instituciones humanas, acorde a la política de la actual administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Este espacio no es sólo un teatro, es una casa del pueblo donde cualquiera puede ver cómo trabajamos y honramos la absoluta transparencia que millones de personas depositan en nosotros. Este espacio vuelve a la vida, lo abrimos con música, identidad y con emoción” resaltó.

Homenaje a Juan Gabriel

El evento estuvo engalanado con la presencia de los finalistas de la edición 2025 del concurso México Canta, iniciativa del gobierno federal para impulsar la música nacional con valor e identidad. Entre los concursantes también estuvieron los ganadores del certamen Sergio Maya, Carmen María González y Galia Siurob.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura federal, el concurso surgió “con el objetivo de crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia, mediante letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza de México. Además de fortalecer y preservar los géneros musicales tradicionales mexicanos”.

Los artistas demostraron su talento con un repertorio del cantante y compositor Juan Gabriel, el cual presentarán a través de una gira nacional. Acompañados de un mariachi, los jóvenes interpretaron temas como “El Noa Noa”, “Abrázame muy fuerte”, “Querida”, “Háblame de ti”, “No tengo dinero”, entre otros.

En el sorteo se entregó un Premio Mayor de 21 millones de pesos, así como una bolsa total de 66 millones de pesos en premios, para el cual se imprimieron 3.6 millones de cachitos.

¿Quién fue Mario Molina?

José Mario Molina-Pasquel Henríquez fue un ingeniero, químico, científico, profesor y activista mexicano, destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico.

Nació en la Ciudad de México el 19 de marzo de 1943 y fue egresado de la Facultad de Química de la UNAM. El 11 de octubre de 1995, junto con Sherwood Rowland, recibió el Premio Nobel de Química por su trabajo pionero en la investigación sobre los efectos de los clorofluorocarbonos (CFC) en la capa de ozono.

Dicho trabajo cambió la forma en que entendemos y enfrentamos los problemas ambientales a nivel global, y sirvió de base para el desarrollo del Protocolo de Montreal, uno de los acuerdos internacionales más exitosos en materia de protección ambiental. Mario Molina murió el 7 de octubre de 2020.

“Este simbólico teatro de la Lotería Nacional, ubicado en la histórica avenida Hidalgo, se convierte en la nueva sede de los sorteos tradicionales y que los sorteos vuelvan a ser del pueblo”

Olivia Salomón, directora general de Lotenal
Salir de la versión móvil