FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

23 de septiembre 2025
Por: Redacción

10 años del Gran Premio de México

Los amantes del automovilismo profesional podrán revivir los mejores momentos del Campeonato Mundial de F1 con una exposición fotográfica en Chapultepec

Por Eduardo Alavez*

La Fórmula 1 cumple una década de su regreso a México y para festejarlo, la Secretaría de Cultura capitalina montó una exposición fotográfica gratuita en el Bosque de Chapultepec. 

“A través de este recorrido visual revivimos una década de momentos inolvidables, llenos de velocidad, pasión y orgullo nacional”, expresó Federico González Compeán, director del Gran Premio de México.

El evento automovilístico regresó al Autódromo Hermanos Rodríguez en 2015, después de 23 años de ausencia. Desde entonces, la competencia se ha convertido en una parada obligatoria dentro del calendario deportivo mundial.

Momentos emblemáticos

La exposición “10 años de F1 en México” muestra los momentos más emblemáticos del Campeonato Mundial de Fórmula 1, a través de 62 fotografías seleccionadas por la curaduría de la Secretaría de Cultura capitalina.

Esta muestra se inauguró el 12 de septiembre pasado y estará disponible las 24  horas del día hasta el domingo 26 de octubre, en la Galería Abierta Gandhi de las Rejas del Bosque de Chapultepec, frente al Museo Rufino Tamayo.

Los asistentes podrán revivir a través de las imágenes la emoción de grandes actuaciones, como las del mexicano Sergio “Checo” Pérez, así como los triunfos de campeones como Lewis Hamilton y Max Verstappen.

Pero no sólo se retratan escenas dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez, ya que la exposición también incluye fotografías de pilotos, aficionados y personalidades del automovilismo fuera de la pista.

“Sin duda, cada imagen es un testimonio del impacto que ha tenido la Fórmula 1 en nuestro país, no sólo en la pista, sino también en el corazón de todas las personas que han hecho posible estas nueve ediciones”, agregó González Compeán.

Durante la apertura, Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Cultura de la Ciudad de México, expuso que la muestra refleja la fortaleza de la capital del país para ser reconocida como una de las sedes de los eventos deportivos más importantes del planeta.

También para ser identificada como una de las mejores ciudades en el turismo deportivo y de espectáculos, así como por toda la oferta cultural, patrimonial y gastronómica ante los ojos del mundo.

Los chilangos se preparan para la F1

Del viernes 24 al domingo 26 de octubre, los chilangos vivirán una vez más la emoción de la velocidad con la edición 26 del Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez. 

Desde hace 10 años, el recinto ubicado en la alcaldía Iztacalco albergará tres días del ambiente festivo de la competencia del automovilismo mundial, con pilotos de primer nivel como Oscar Piastri, Lando Norris, Max Verstappen, George Russell o Charles Leclerc, quienes encabezan actualmente el ranking de la F1.

Este año, el piloto tapatío Sergio “Checo” Perez no participará en la carrera, ya que no consiguió equipo para la presente temporada, sin embargo, hay esperanza de verlo en 2026 con su nueva escudería Cadillac. 

Tierra de grandes duelos

En noviembre de 1962 se celebró la primera carrera de Fórmula 1 en México. A partir de entonces, diversos pilotos como Graham Hill, John Surtees, Lorenzo Bandini o Jim Clark han recorrido en sus bólidos las pistas aztecas. El Autódromo Hermanos Rodríguez también ha sido escenario de uno de los duelos deportivos más emblemáticos del mundo: el de Ayrton Senna, Nigel Mansell y Alain Prost, quienes en la década de los 90 dominaron el automovilismo profesional.

*Texto adaptado para Chilango Diario

Salir de la versión móvil