FOTO: EDUARDO ALAVEZ

El “limón” más famoso de Azcapotzalco

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

El Dux de Venecia es una cantina emblemática de la CDMX, famosa por sus platillos y por un cóctel chilango que nació en su barra

Por Eduardo Alavez*

La Ciudad de México es una urbe llena de historia, aunque muchas de sus huellas han quedado sepultadas por la modernidad. Aun así, existen inmuebles que han resistido el paso del tiempo y pocos pueden presumir más de 100 años de vida. Uno de ellos es El Dux de Venecia, una pequeña cantina ubicada en el corazón de la alcaldía Azcapotzalco.

En 2018 celebró su centenario. Ha sobrevivido a la Revolución Mexicana, a crisis económicas, a la pandemia de gripe española y a la más reciente de COVID-19, además de superar incontables vicisitudes a lo largo de sus 106 años de existencia.

En sus inicios, El Dux de Venecia era muy distinto a lo que es en la actualidad. Abrió sus puertas en 1869 como una tienda de ultramarinos, que poco a poco amplió su catálogo: vendía ropa, ganado, bebidas alcohólicas e incluso funcionó como casa de empeño.

Fue fundada por una familia de comerciantes italianos y españoles, de ahí su nombre europeo. Sin embargo, con el inicio de la Revolución, los dueños decidieron regresar al Viejo Continente y dejaron a un familiar encargado del negocio: Enrique Escandón.

Don Enrique fue quien dio los primeros pasos para convertir la tienda en una cantina. Al notar que los clientes consumían productos frente al local, decidió colocar mesas y sillas.

“Mi abuelo dice: ‘Voy a sacar unas mesas para que la gente consuma lo que compra aquí’. Ahí empezó la tradición de servirle a la gente. Hoy está de moda que los restaurantes tengan área al aire libre, pero eso ya existía en Azcapotzalco desde hace más de 100 años”, cuenta en entrevista con Chilango Enrique Escandón, actual encargado del establecimiento.

Fue hasta 1918 cuando El Dux cambió definitivamente su giro a cantina debido a reformas en las leyes mexicanas. “Hoy ya somos un restaurante-bar-cantina, con venta de alimentos y bebidas alcohólicas. La tienda se mudó cerca de nuestra ubicación actual. Se llamaba El Mundo de Colón”, explica Enrique.

Desde entonces, El Dux de Venecia se ha convertido en un sitio emblemático de Azcapotzalco. Por sus mesas han pasado políticos, deportistas, artistas, cronistas y escritores; muchos de ellos dejaron su huella en las paredes del lugar con fotografías o algún obsequio.

“José José fue uno de nuestros clientes asiduos. ¡Nunca pagaba! Y no porque se fuera sin pagar, sino porque siempre había alguien que le invitaba. Le invitaban algo y él cantaba”, recuerda.

El menú de El Dux de Venecia

Uno de los sellos de este lugar es que mantiene la clásica botana cantinera que se ofrece con la compra de un trago, una copa de vino o una cerveza. Además, conserva platillos con tradición europea y un toque mexicano como: caldo de oso, caracoles con mole, pozole, fabada asturiana, torta de pulpo, mole de olla, albóndigas, moronga, consomé de carnero y caldo de camarón.

“Tenemos algunos platillos tan emblemáticos que, el día que los saquemos del menú, me queman el changarro”, comenta con orgullo Enrique.

El Limón, la bebida estrella

Y no puedes irte de la cantina sin probar El Limón, un cóctel 100% chilango que nació en los años 60 y fue patentado por El Dux. Se prepara con limón entero, menta, hierbabuena, agua mineral, endulzante y alcohol, preferentemente vodka.

“Nuestro cantinero lo preparaba para los muchachos. Un día llegó un cliente y le dice: ‘Oye, tengo mucho calor, estoy muy desvelado y tengo una cruda espantosa. ¿Por qué no me das uno de esos juguitos?’. Desde entonces, El Limón es nuestro trago emblemático”, señala Enrique.

Más que una cantina, El Dux de Venecia es un pedazo vivo de la historia de Azcapotzalco. Entre fotografías antiguas, recetas heredadas y su famoso cóctel El Limón, este lugar mantiene viva la esencia de la vieja Ciudad de México.

¿Cómo llego?

Dónde: Av. Azcapotzalco 586A, Centro de Azcapotzalco

Horario: lun a sáb, de 11:00 a 22:30; dom, de 11:00 a 18:00

IG: @duxvenecia

Sitio web: www.elduxdevenecia.com

  • Da clic aquí para conocer más sobre esta cantina icónica

*Texto adaptado para Chilango Diario