FOTO: CORTESÍA

La CDMX está preparada para el Mundial: Brugada

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

Durante el discurso por su primer año de Gobierno, Clara Brugada reiteró su objetivo de eliminar las desigualdades entre el centro y la periferia

Por Angela Molina, Eridani Palestino y Saúl Hernández

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, rindió ayer su primer informe de actividades ante el Congreso capitalino. Aseguró que estamos listos para recibir la Copa Mundial, reiteró su apoyo y solidaridad con las víctimas de la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia y advirtió que no quedarán impunes los homicidios de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz.

La mandataria local afirmó que en la CDMX se están desarrollando 30 obras estratégicas de cara a la justa deportiva del siguiente año: “Estamos listos y preparados para que la Ciudad de México, el corazón más grande del mundo, reciba al Mundial”.

Consistente con su discurso desde que tomó posesión, Brugada Molina puso especial énfasis en las zonas más alejadas de la entidad: “No queremos tener una ciudad con muros de desigualdad, una periferia abandonada y una ciudad central maravillosa”. Y añadió que su compromiso es gobernar para todos.

“Esta gran ciudad es plural y diversa, tiene realidades, contrastes y problemas muy distintos. Mi compromiso es gobernar para todas y todos, para los de Polanco, para los de Topilejo, para los de Santa Fe, para los de Tláhuac… Gobernamos para todas, para todos y para todes, y por el bien de todos, primero los pobres”, expresó durante su discurso por su Primer Informe de Gobierno.

También se refirió a los disturbios y actos violentos durante la manifestación del 2 de octubre al mencionar que son bienvenidas todas las marchas en la ciudad, en tanto sean pacíficas. “Nunca responderemos con represión, pero quienes cometan delitos tendrán que responder ante las autoridades”, advirtió.

Reconoció el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno y aprovechó para mandar un mensaje político de unidad: “Tenemos a la mejor aliada para gobernar esta Ciudad de México y no hay diferencia de gobiernos en cuanto a proyecto. Aquí hay un solo proyecto que es trabajar a favor de la población que menos tiene, y aunque quieran dividirnos, somos un solo proyecto de transformación”.

Además de los diputados y diputadas locales, al evento acudió la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, así como miembros del gabinete capitalino, representantes del gabinete federal, ministros de la Corte, legisladores federales y representantes del sector empresarial.

Iniciativas en puerta

En materia legislativa, agradeció a los diputados locales por aprobar reformas en beneficio de la ciudadanía, entre ellas el incremento de las penas por el delito de extorsión, la prohibición de las corridas de toros con violencia y la tipificación de los “pinchazos” en el transporte público como delito.

FOTO: CORTESÍA

Además, anunció la entrega de un paquete de iniciativas relacionadas con la Ley del Sistema Público de Cuidados, despojos y lesiones agravadas por razones de género: “Aquí las tienen, que empiecen los procesos de debates en beneficio de la ciudad”.  

En economía, destacó el manejo responsable y austero de los recursos públicos, lo que se traduce en más inversión para la ciudad: “Somos la única entidad con más recursos propios que federales. La Cuenta Pública del segundo trimestre de este año muestra un incremento del 26% de los ingresos locales”.

Sobre medio ambiente, aseveró que se reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero a 35% en 2030, integrando a la iniciativa privada, quienes contribuirán con un 10%. Para concretar la meta, dijo que aplicarán estrategias de movilidad, basura cero, reutilización de agua, generación de energía verde, entre otras.

Medidas contra la gentrificación

En cuanto a la política de vivienda, dijo que se emitieron 14 medidas contra la gentrificación y pronto se enviará al Congreso una iniciativa de ley de rentas justas: “Estas no pueden subir por encima de la inflación. Crearemos la defensoría inquilinaria para garantizar el respeto a los derechos de arrendadores y de arrendatarios”.

Y en materia educativa, Brugada agradeció al gobierno federal por crear el programa “Mi derecho, mi lugar” y desaparecer el examen del Comipems, que excluía a los jóvenes del nivel Medio Superior.

7 años con delitos a la baja

Brugada también destacó que los delitos de alto impacto se redujeron 60% en comparación con 2019, al pasar de 131 casos diarios a 56 en 2025. El homicidio doloso disminuyó 50% en el mismo periodo y 10% durante el último año, colocándose en uno de los niveles más bajos de incidencia delictiva en la historia reciente de la capital. “Podemos confirmar que esta ciudad lleva siete años con una trayectoria a la baja en términos de inseguridad”, aseguró.

Destacó además que de enero a septiembre se lograron 6,757 detenciones de alto impacto y la desarticulación de 44 grupos delictivos.

Otras acciones relevantes fueron la adquisición de 3,500 nuevas patrullas, la instalación de 115,000 cámaras para convertir a la CDMX en la urbe más videovigilada de América, la instalación del Gabinete de Prevención y Atención contra Despojos y la creación de una unidad especializada en delitos de género.

Con una inversión récord de 5,200 mdp en infraestructura hídrica se recuperaron 1,000 litros de agua por segundo sin necesidad de perforar nuevos pozos

  • 14 Utopías nuevas y 20 parques Alegría se están construyendo este año
  • 40,000 mdp se invirtieron para fortalecer los sistemas de transporte público y la electromovilidad
  • 100% de los trámites y servicios del Registro Civil se han digitalizado