Ozzy Osbourne cruzó al más allá a los 76 años, pero su legado como padrino del heavy metal y músico controversial seguirá resonando por generaciones
Fueras o no fan, el nombre de Ozzy Osbourne tuvo que haber llegado alguna vez a ti. Puedes recordarlo como el líder de Black Sabbath, como un músico controversial por su abuso de sustancias, una leyenda extravagante que mordió la cabeza de un murciélago en pleno show, una estrella de la televisión por su reality familiar The Osbournes o, más recientemente, por su épico concierto de despedida.
Sea cual sea el caso, Ozzy Osbourne dejó una huella gigantesca en la música, la pantalla grande y chica y, por supuesto, en la cultura pop. Misma que no se borrará aun cuando el cantante dejó ayer el plano terrenal a los 76 años.
Sin especificar su causa de muerte, sus seres queridos dieron la noticia mediante un comunicado: “Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de mucho cariño. Les pedimos a todos que respeten nuestra privacidad en este momento”.
Ozzy ya presentaba varios problemas de salud, entre ellos Parkinson y enfisema, además de las secuelas de un accidente que sufrió en cuatrimoto en 2003 (donde se lastimó la columna vertebral) y que empeoraron tras una caída en 2019. El constante dolor y los procedimientos médicos lo obligaron a anunciar su retiro de las giras musicales en 2022.
Aun así, era un caso sorprendente. De alguna forma había logrado “resucitar” varias veces entre incidentes físicos pero también relacionados con su consumo excesivo de drogas y alcohol. Tal como recupera un famoso medio internacional de su biografía Soy Ozzy, los médicos no entendían cómo es que seguía vivo.
En su legado
Ozzy comenzó desempeñándose en oficios y a los 18 años ya había pisado la cárcel por robo. Su comienzo formal en la música ocurrió en 1967 con Rare Breed, cuya duración no rebasó las dos presentaciones. Unido al bajista Geezer Butler, continuaría con Polka Tulk Blues, que transformó su nombre hasta llegar a Black Sabbath, completado por el guitarrista Tony Iommi y el baterista Bill Ward. Su álbum debut vio la oscuridad en 1970. Luego saldrían álbumes como Paranoid y Master of Reality, con ventas millonarias.
Sin embargo, Ozzy fue expulsado de la agrupación en 1979 por sus adicciones. En ese tiempo conoció a su futura esposa, Sharon Osbourne, quien vigilaba al músico a petición de su padre, manager de Black Sabbath. De igual forma, comenzó el desarrollo de su proyecto solista con el que lanzó Blizzard of Ozz, de donde se desprendieron “Crazy Train” y “Mr. Crowley”. Le siguieron 11 álbumes de estudio, siendo el último Ordinary Man de 2020. Con el tiempo también regresó a la banda que lo llevó al estrellato en 2013, lanzando 13.
Con letras oscuras y fama de ocultista, su mito creció con diferentes incidentes que todavía causan incredulidad. Uno de ellos ocurrió frente a ejecutivos de la CBS: le arrancó la cabeza a una paloma con la boca y la escupió sobre la mesa (en realidad, fueron dos). La locura de Ozzy quedaría de nuevo “comprobada” en 1982, cuando en un concierto mordió la cabeza de un murciélago. El cantante aseguraría que pensó que era de plástico. A esto se puede sumar cuando aspiró una fila de hormigas durante una gira con Mötley Crüe en 1984.
Con cada vez menos apariciones públicas, Ozzy Osbourne ofreció el que anunció como “su último concierto” el pasado 5 de julio. Su despedida en Birmingham fue épica. Bajo el título Back to the Beginning: Ozzy’s Final Bow, Ozzy interpretó cinco temas en solitario y cuatro más junto con la alineación original de Black Sabbath. Así se despidió y descendió a la tinieblas, donde aún se escucha su glorioso eco.
Algunos datos sobre Ozzy Osbourne
- Tuvo seis hijos: con su primera esposa, Thelma Riley, procreó a Jessica Starshine y Louis, además de reconocer a Elliot Kingsley como hijo adoptivo. Con Sharon Levy (actualmente Osbourne) tuvo a Aimée Rachel, Jack y Kelly.
- En 1996 surgió el Ozzfest como respuesta a la negativa del festival Lollapalooza de incluir a Ozzy en su cartel. Se convirtió en un espacio para reunir a bandas consolidadas en el rock y el heavy metal, así como a nuevas propuestas.
- Fue dos veces incorporado al Salón de la Fama del Rock & Roll por Black Sabbath y como solista. También se llevó cinco megáfonos de los Grammy.
3 de diciembre de 1948 fue el día que nació John Michael Osbourne (nombre real de Ozzy) en Inglaterra