FOTO: PLATAFORMA DE STREAMING

Transitar el dolor en familia

Por: Xally Miranda

Compártelo en tus redes...

Detrás del dolor por la pérdida y el crecer antes de tiempo, la miniserie Hal & Harper entrega amor fraternal para sanar

Dos niños acuden a la escuela primaria como pueden y cierran su día como sea que lo logren. Lamentablemente, su padre está sumido en una depresión que los ha dejado a la deriva, haciéndolos sentir como “pequeños adultos” que no pertenecen a sus salones de clase. ¿Qué tanto de ese dolor seguirá y qué tanto podrá curarse en el futuro?

Hal & Harper es una miniserie que mira dentro de una familia con heridas aún abiertas por el abandono emocional. En ella, los protagonistas lidian con sus propios problemas de la vida adulta; pero cuando se salta a su pasado, destaca que los que se supone deberían ser niños son representados por los mismos actores. Una decisión intencional para mostrar literalmente la incomodidad por tener que crecer (emocionalmente) antes de tiempo.

“Esa era la idea original: estos niños ‘crecen’ demasiado rápido y por ello serían interpretados por adultos. Pensé que era una idea divertida, y luego fue evolucionando hacia un deseo de explorar a esos adultos que interpretan a los niños. Pero ese fue el punto de partida y la génesis del proyecto”, explicó Cooper Raiff, creador y director de la serie.

Raiff además interpreta a Hal, el hermano menor que trata de seguir siendo niño a pesar de  las circunstancias, y eso en su adultez repercute en sus responsabilidades y emociones, que muchas veces evita o retrasa. Por su parte, Lili Reinhart da vida a Harper, quien pasó de ser una niña solitaria y la “mamá de la casa” a tener miedo de dejar una relación formal a pesar de lo atraída que se siente por su compañera de trabajo. 

La revisita a los recuerdos surge luego de que su papá (Mark Ruffalo) les informa que está a punto de tener un bebé y ha decidido vender la casa donde crecieron, cambios que hasta a él, un hombre que se supone debe brindar seguridad y confianza a sus hijos, lo hacen temblar porque conserva el dolor de no haber sido un buen padre antes.

A pesar de lo dramático del asunto, Hal & Harper no se levanta sobre el dolor, sino sobre la vulnerabilidad y el amor fraternal. Y para los actores, esa construcción se consiguió desde las personas involucradas.

“La dinámica familiar estaba muy clara. Pero realmente conectar entre nosotros como seres humanos en el set fue lo que nos permitió tener ese espacio para ser emocionales y explorar las escenas sin sentir esa prisa o ese control creativo que a veces se impone desde arriba”, comentó Raiff. 

“Tuvimos el espacio para sentir lo que sentíamos en esos momentos, y eso nos dio mucha libertad artística, pero también la posibilidad de hacer que estos personajes y esta familia se sintieran muy reales y accesibles para el público, porque pudimos crear emociones auténticas”, complementó Reinhart.

Reinhart y Raiff coinciden en que la infancia sí puede influir en quién serás como adulto, pero eso no significa que después no se pueda elegir dejar atrás esos patrones o tratar de superarlos.

“Creo que, en cierta forma, la infancia marca el escenario de quién serás por el resto de tu vida. Puedes seguir ese camino, y puede ser algo bueno, o puedes tener que enfrentar muchos traumas infantiles para poder tener una vida y relaciones saludables”, opina la actriz.

“Sanar significa darte cuenta de que ya no eres un niño, que ahora tienes herramientas para regularte, para saber que todo estará bien, y para distinguir entre lo que es tuyo y lo que pertenece a otros: el dolor de tu hermano, el de tu padre, el de tu amiga o tu pareja. Saber qué te pertenece y qué no, y avanzar”, concluye el actor.

“Estos personajes no están basados en nadie de mi vida, simplemente siempre han estado ahí y quería compartirlos con otras personas porque me enseñaron mucho sobre mí mismo. Pensé que también podrían enseñar algo a los demás sobre sí mismos”.

– Cooper Raiff, creador, director y actor de Hal & Harper
  • 2 episodios de Hal & Harper ya están disponibles en el streaming desde el 19 de octubre; cada domingo se estrenará uno nuevo hasta completar 8
  • En enero, la miniserie protagonizada por Cooper Raiff, Lili Reinhart y Mark Ruffalo tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance