Loco amor, de Sam Shepard, te convertirá en el observador voyeurista de una relación abusiva y prohibida que se extiende hasta los lazos de familia
En un motel perdido en el desierto, Eddie y May se reencuentran. Su relación ha estado marcada por la obsesión y un escandaloso secreto, pero también por una pasión que les ha imposibilitado escaparse el uno del otro. No obstante, esta vez se plantea como la definitiva, el momento de decidir si siguen adelante o toman rumbos separados.
Loco amor es una obra de teatro que por su nombre podría parecer muy cómica; sin embargo, el autor de la misma es Sam Shepard, dramaturgo y guionista estadounidense más conocido por los dramas de corte nostálgico y aura desoladora, aunque, eso sí, con su toque de humor negro.
En la versión que ha llegado recientemente al Foro Lucerna no faltarán las sorpresas, al igual que un cuarto acogedor a la vez que asfixiante. Pero la actriz portuguesa Rafaela Covas recuerda que lo que se va a encontrar allí son emociones, profundas, íntimas e irónicas. Y pase lo que pase (para no decir spoilers), en algo se puede conectar.
“Cada uno va a ver la parte de sí mismo que le corresponda básicamente, pero es algo tan profundo, tan humano, tan pasional que creo que todos, sin excepción, vamos a vernos reflejados en lo que va pasar en escena. Ahí está lo mágico del teatro, que es enseñar a las personas de sí mismas”, resalta Covas, quien ya ha hecho carrera en Europa y por primera vez actuará en México.
La dramaturgia incluye dos personajes más en la historia aparte de Eddie (Rodrigo Virago) y May (Covas): un viejo que es interpretado por Alberto Lomnitz y Martín, pareja de May, al que le da vida Alejandro Morales. Aunque la directora, Gabriela Pérez Negrete, añade a un músico que terminará por impregnar esa sensación polvosa de un viejo oeste moderno.
Además de la historia de amor, la actriz puntualiza que esta es una historia familiar, lo que la hace interesante hasta para un público inesperado entre hombres, mujeres, gente joven o entrada en años.
“Creo que todos pueden divertirse mucho y salir con esta visión tan pasional que a veces tenemos y necesitamos para cometer menos errores en nuestra vida”, dice Covas.
Cabe decir que Sam Shepard, fallecido en 2017 por complicaciones derivadas de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), fue nominado al Pulitzer por esta obra en 1984 y una más por True West en 1983, pero sólo se llevó el galardón en 1979 en la categoría de Mejor drama por Buried Child.
Nueva en la CDMX
Con Loco amor, Rafaela Covas se estrena como actriz en México. “Estudié en Madrid y por eso no es mi primera vez actuando en español, pero si la primera haciéndolo profesionalmente en ese idioma”, explica. Por ello cataloga su papel como un doble desafío que la hace sentir contenta. Al interpretar a May, señala que lo hace desde la empatía, sin juzgarla o dirigirla a donde ella quiere. “Muchas veces queremos que nuestras ideas se impongan, pero he concluido que eso no vale la pena”, expresa. Su meta, por ahora, es poder actuar en contenidos para plataformas de streaming.
¿Cómo llego?
Dónde: Foro Lucerna (Lucerna 64, col. Juárez)
Cuándo: hasta el 21 de enero de 2026
Horario: mié y jue, 20:30
Costo: $350 en taquilla
IG: @25produccionteatro y @rafaelacovas
- En 1985 se estrenó la versión cinematográfica de esta obra de teatro bajo la dirección de Robert Altman y con las actuaciones de Sam Shepard, Kim Basinger y Harry Dean Stanton
- Paris, Texas, de Wim Wenders, fue coescrita por Sam Shepard