Este transporte también tendrá un proceso de modernización rumbo al Mundial de 2026 que aumentará su capacidad de pasajerxs
Entre las diversas acciones que implementará el gobierno de la Ciudad de México rumbo al Mundial de 2026, destaca la renovación del Tren Ligero, el cual, además de tener más unidades, cambiará su nombre en honor a un pequeño animalito acuático.
Ahora se llamará Tren Ligero “El Ajolote”, mote en honor a esta especie reconocida como embajador de la vida silvestre de México y uno de los íconos de la capital del país, ya que su peculiar figura transmite ternura no sólo a los chilangxs, sino también a lxs visitantes.
El simpático anfibio adorado por lxs mexicas tiene su hábitat natural en Xochimilco, justo en el territorio donde este transporte eléctrico llega al sur de la ciudad. Su nombre proviene del náhuatl y significa “monstruo acuático” debido a su apariencia carismática de carita ovalada con branquias externas que asemejan plumas, ojos pequeños sin párpados y una boquita que parece sonreír todo el tiempo.
Desgraciadamente, el ajolote es una de las especies más amenazadas y actualmente está en peligro de extinción debido a la pesca y tráfico ilegal de animales.
Mayor capacidad
El pasado 3 de mayo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la nueva imagen del Tren Ligero “El Ajolote”. Durante una asamblea en la colonia Santa Úrsula Coapa para detallar diversas acciones para embellecer esa zona rumbo a la Copa del Mundo del año próximo, la mandataria afirmó que su administración hará una de las mayores inversiones de la historia a este sistema de transporte.
“Este Tren Ligero ha estado subutilizado en todas sus potencialidades. Y lo que necesitamos es mayor inversión en trenes de última tecnología. Así que ya se va a abrir la licitación para la compra de los trenes”, señaló.
Brugada Molina aseguró que se adquirirán trenes de última tecnología para convertir al Tren Ligero en “un verdadero transporte de lujo”.
El secretario de Movilidad capitalino, Héctor Ulises García, explicó que este cambio implica también mayor eficiencia del transporte, ya que tendrá mayor capacidad de para trasladar a millones de usuarixs, debido a la introducción de 17 convoyes nuevos que contarán con cuatro vagones, es decir, dos más que los actuales.
¿Cómo lucirán los trenes nuevos?
En las imágenes que presentó el gobierno de la ciudad se puede apreciar que los vagones modernos estarán ilustrados con ajolotes en tonos magenta, sobre un fondo beige.
El innovador diseño, al estilo de una pintura de acuarela, muestra a estos graciosos animalitos nadando sobre varias flores gigantes de colores brillantes como amarillo, verde, azul y morado.
Instalaciones de altura
Y como un transporte moderno también requiere de instalaciones adecuadas, al proyecto del Tren Ligero “El Ajolote” se sumará la remodelación del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Tasqueña, donde se harán adecuaciones para mejorar la conectividad entre los sistemas que ahí convergen. Esto permitirá incrementar la capacidad de tránsito de pasajerxs y frecuencia de viajes, explicó el titular de la Secretaría de Movilidad, Héctor Ulises García.
- 420,000 pasajerxs será la meta de traslado diario en el Tren Ligero “El Ajolote”, según estimaciones de las autoridades capitalinas
- 213.04 kilómetros sobre Calzada de Tlalpan recorre actualmente el Tren Ligero, que cuenta con 16 estaciones y 2 terminales
*Texto adaptado para Chilango Diario