¿Eres joven y tienes ideas para cambiar tu comunidad? Entonces aplica a este programa que además de dinero te brinda acompañamiento
Por Eduardo Alavez*
El Instituto de la Juventud (Injuve) de la CDMX lanzó “Juventudes Autogestivas para la Transformación”, un programa social que financia proyectos comunitarios con impacto social, cultural o educativo creados por colectivos juveniles de la Ciudad de México.
En Chilango platicamos con Marcela Fuente Castillo, directora del Injuve, quien nos explicó cómo nace el programa, así como los requisitos, fechas clave y todos los detalles de la convocatoria para acceder a este apoyo.
“[El nombre del programa] nace de un enunciado que se dice mucho: que las juventudes son apáticas”, contó Marcela Fuente en entrevista. “Lo que vemos es que sí les interesa transformar, pero muchas veces no encuentran apoyo o herramientas para organizarse”, agregó.
El programa tiene dos periodos. El primero es el desarrollo del proyecto, mientras que el segundo es un intercambio con otros colectivos juveniles de América Latina y otras partes del mundo para retroalimentación.
Los proyectos deben enmarcarse en cualquiera de las siguientes cinco líneas de acción: cultura, deporte, educación, derechos humanos y derecho a la ciudad. “Tratamos de que fueran líneas generales porque pueden llegar propuestas muy particulares y no queremos limitar su creatividad”, señaló Fuente Castillo.
Un jurado multidisciplinario será el encargado de evaluar la viabilidad de los proyectos y asignar el monto del financiamiento. Además, cada proyecto contará con monitores de seguimiento.
Apoyos y requisitos para participar
Para poder acceder a los beneficios del programa hay que contar con los siguientes requisitos:
- Tener entre 15 y 29 años
- Ser un colectivo de al menos cinco personas jóvenes
- Vivir en la Ciudad de México
- Presentar un Proyecto Comunitario de Transformación Social
Los colectivos que sean seleccionados recibirán:
- Hasta $25,000 por proyecto
- Certificación gratuita
- Acompañamiento personalizado
- Acceso a talleres, encuentros y festivales
El registro estará abierto hasta el próximo sábado 9 de agosto y se realiza en línea a través del sitio oficial www.injuve.cdmx.gob.mx.
En esta primera convocatoria, el Injuve espera apoyar con su programa hasta 250 colectivos juveniles de la capital. La meta es que, en futuras ediciones, se incrementen los recursos y participantes para fortalecer la cultura de la participación ciudadana entre jóvenes.
“Así vamos fomentando poco a poco una cultura de participación y que estemos permanentemente organizadas y organizados. Eso, a largo plazo, hará que las siguientes generaciones tengan otro nivel de involucramiento”, concluyó su directora.
Otros programas del Injuve
“Juventudes Autogestivas para la Transformación” no es el único programa social con el que cuenta el Injuve. Otro apoyo que ofrece es “ALDEA Juvenil”, una estrategia para brindar acompañamiento integral y cercano a jóvenes de 15 a 29 años que han sido históricamente excluidos por su origen étnico o geográfico, condición socioeconómica y otras formas de expresión cultural, política e identitaria. También cuenta con “Memorial New’s Divine”, que brinda talleres culturales, deportivos y educativos en el lugar donde ocurrió la tragedia de la discoteca en 2008.
- Hasta 250 colectivos juveniles de la CDMX apoyará el Injuve con su programa social
- 9 de agosto es la fecha límite para aplicar al programa; hay que realizar el trámite en línea
*Texto adaptado para Chilango Diario