Este fin de semana tendrá lugar la convención de juguetes de diseñador más grande a nivel mundial, que incluirá a la CDMX como una de sus sedes
Artistas nacionales e internacionales se reunirán el 2 y 3 de agosto próximos en el Art Toy Con 2025, que en su tercera edición se celebrará de manera simultánea en varios países de América Latina, España y Asia.
Se trata de la convención de juguetes de autor o diseñador más grande a nivel internacional, la cual incluirá a la Ciudad de México como una de sus sedes. El objetivo es visibilizar el talento creativo local e internacional a través de exposiciones, talleres y espacios de encuentro.
“Es la plataforma para visibilizar el talento y la creatividad mexicana. Va a hacer que todos volteen a ver el art toy nacional. Es más que una convención; es un movimiento, es un estilo de vida”, expresó Oscar Uzziel, fundador de Art Toy Con y de la tienda Vinyles Chiles, uno de los pilares de este movimiento en México.
Por segundo año consecutivo, el Centro Cultural Futurama, ubicado en Cerrada de Otavalo 15, colonia Lindavista, en la alcaldía Gustavo A. Madero, albergará este evento gratuito en el que se espera recibir a miles de entusiastas del art toy, coleccionistas, artistas y público en general.
La edición del año anterior reunió a más de 6,500 asistentes que disfrutaron de actividades como exposiciones, talleres, clases magistrales y venta de piezas únicas. En esa ocasión se contó con la representación de 14 países.
Para el evento del próximo fin de semana está confirmada la presencia de artistas y expositores de Brasil, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador, Honduras, Suecia, España, China y por supuesto México.
Artistas consolidados y emergentes
Los apasionados a los juguetes de diseñador tendrán la oportunidad de conocer el trabajo de artistas reconocidos a nivel mundial, ya que este año Mr. Mars, New Town HQ, Lxs Gordis, Diana Pirron, El tesoro del juguete, Epoxy Crusader y Meg Toys mostrarán sus piezas. Además se espera la presencia de nuevas figuras del arte independiente.
De acuerdo con Hugo Morales Salud, director general de Art Toy Con México, la convención se ha convertido en un referente clave dentro del mundo del arte y los juguetes de autor, no sólo en nuestro país, sino a nivel internacional.
Consideró que la existencia del evento es posible gracias a los lazos de amistad y colaboración entre artistas, coleccionistas y entusiastas de esta forma de expresión tan única. “El juguete no es sólo un objeto que se guarda; es una obra que se vive, se transforma y se comparte. Art Toy Con nace de ese impulso, reunir a quienes crean con intención y a quienes coleccionan con el corazón”, añadió.
La expresión híbrida entre la escultura y el juguete
De acuerdo con la Plataforma de Arte Contemporáneo (PAC), con sede en Madrid, España, el coleccionismo art toy surgió a mediados de la década de los 90 en Hong Kong gracias al talento de artistas, creativos, ilustradores y diseñadores, en su mayoría ligados con el mundo del arte urbano, el diseño gráfico, la animación, el anime o el manga. El PAC define a esta expresión como un “híbrido” entre la escultura y el juguete, cuyo fin está enfocado en la colección.
- En 2009 el Centro de la Juventud, Arte y Cultura, conocido como Centro Cultural Futurama, abrió sus puertas al público