FOTO: CORTESÍA

Libros, cosplay y lomitos en un mismo lugar

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

Lánzate al Gran Remate de Libros con talleres, teatro, música y hasta demostraciones de entrenamiento canino

Por Andrea Hernández*

Si eres de los que disfrutan pasar horas entre páginas, descubrir historias nuevas y compartir la pasión por la lectura, el Gran Remate de Libros es un plan que no te puedes perder. Este evento cultural de entrada libre es una opción para que los capitalinos se acerquen a la literatura, las artes plásticas, la música y el teatro en un solo espacio, creando un punto de encuentro para toda la familia.

No sólo tendrá libros para todos los gustos, sino que también será escenario de actividades interactivas, talleres, presentaciones y espectáculos que harán que grandes y chicos pasen un buen rato.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un trueque y donación de libros, fomentando la cultura del intercambio y el aprendizaje compartido.

Los patrocinadores del evento, OGUN Soluciones en TI y El Taller de la Plaza, se han sumado con el objetivo de impulsar la cultura y acercar distintas expresiones artísticas a la comunidad. También habrá editoriales independientes, desde Amatlioque, Críptica y Rael, hasta Texere, ZincoyMas y el Fondo de Cultura Económica. De esta forma, los amantes de la lectura podrán explorar títulos de distintos géneros y autores emergentes.

Durante el evento, habrá actividades culturales y artísticas que incluyen:

  • Presentaciones y lecturas de escritores y cosplayers.
  • Teatro y clown para todas las edades.
  • Música en vivo, incluyendo interpretaciones de saxofón y composiciones originales.
  • Exposición de fotografía y pintura para quienes aman las artes visuales.
  • Demostraciones de entrenamiento canino, ideales para los amantes de los perros.
  • Trueque y donación de libros, para renovar tu biblioteca personal de manera divertida y solidaria.

Todo esto se realizará en un ambiente seguro y familiar, en el que el público puede recorrer los stands, participar en las actividades y descubrir nuevas formas de expresión artística.

Programa completo

Si ya estás armando el plan para este fin de semana, te dejamos el programa completo del Gran Remate de Libros que se llevará a cabo el 29 y 30 de noviembre en el Jardín del Arte de Galerías Plaza de las Estrellas.

Sábado 29 de noviembre

  • 10:00: inauguración con palabras del artista plástico Iván Cuevas y la coordinadora del Jardín del Arte, Citlalli Hernández.
  • 11:00: presentación de Aquarius, escritor, cosplayer y DJ.
  • 11:30: presentación de Nadyuuki Cross, cosplayer.
  • 12:00: presentación de la payasita Cometa.
  • 13:00: presentación del Dr. Jerónimo Hernández Vaca, escritor.
  • 13:30: presentación de Darío Aguilar, escritor.
  • 14:00: demostración de entrenamiento canino a cargo de Luis Caropreso Torres
  • 15:00: presentación de Vladimir Soto, fotógrafo profesional, así como de fotógrafas universitarias.
  • 16:00: presentación de Aquarius.
  • 17:00: taller de teatro musical de la FES Acatlán de la UNAM con la obra Los locos Adams.

Domingo 30 de noviembre

  • 11:00: presentación de Vladimir Soto, fotógrafo profesional, así como de fotógrafas universitarias.
  • 12:00: cuentacuentos, por Citlalli Hernández Rincón.
  • 14:00: presentación de Soule, compositora y saxofonista.
  • 16:00: presentación del escritor David Gutiérrez, quien expondrá su novela La voz del muerto.
  • 17:00: Estudio de Artes El Cuerpo Vivo y Escen4-44 presentarán El gran showman y Anastasia.

El Gran Remate de Libros es una excelente opción para disfrutar de la cultura en todas sus formas: lectura, música, arte, teatro y mucho más. La entrada gratuita hace que sea un plan accesible para todos, así que prepara tu mochila y tus libros para donar o intercambiar para vivir una fantástica experiencia literaria.

¿Cómo llego?

Dónde: Jardín del Arte de Galerías Plaza de las Estrellas (Circuito Interior Melchor Ocampo 193, col. Verónica Anzúres)

Cuándo: 29 y 30 de noviembre, 11:00 a 18:00

Costo: entrada libre

*Texto adaptado para Chilango Diario