La traición más famosa de la historia sube al escenario con un juicio surrealista que cuestiona la culpa y el perdón en la obra Los últimos días de Judas Iscariote
Uno de los personajes más infames de la historia está a punto de ser sometido a juicio: Judas Iscariote. Odiado por haber traicionado a Jesús y haberlo entregado a los romanos a cambio de 30 monedas de plata, un tribunal en el purgatorio decidirá si merece redención o condena. Pero ¿quién puede hablar a su favor o en contra sin que la piedra le pegue?
Los últimos días de Judas Iscariote es una comedia negra que pone el dedo en la llaga de las contradicciones humanas. En ese tribunal llamado Esperanza desfilarán todo tipo de personas notables, desde apóstoles como Simón de Caná y santos como Santa Mónica, hasta Satán y figuras más actuales como la Madre Teresa de Calcuta y Sigmund Freud. Cada uno tendrá un punto de vista que aportar, y entre la variedad de personajes que desfilará y las reflexiones que se generen, también habrá actores y actrices con los que vas a identificar.
Que pase la diversidad
Esta puesta en escena del multipremiado dramaturgo Stephen Adly Guirgis se caracteriza por pedir que el elenco sea diverso y que cada histrión se encargue de dos o más personajes. Así, aunque participen 12 actores, se podrán contar 19 nombres conocidos en interacción. A su vez, existe una combinación de currículums detrás; encontrarás desde rostros conocidos como los de Pedro de Tavira, Nailea Norvid y Luis Fernando Peña, hasta de otras nacionalidades como Yessica Barroto y Federica Rangel.
El director, Marco Vieyra, ha encontrado en esta producción un trabajo de complicidad. “Me esforcé en que fueran los actores más potentes y poderosos emocionalmente. Para mí era importante que tuviera una conexión emocional y pudiéramos hacer familia”, señala sobre el cast.
El texto llegó a Vieyra desde la productora Casa Espanda, pero llevarlo a escena tardó cuatro años. Durante ese tiempo, una de las personas que estuvo involucrada de principio a fin fue la actriz Nailea Norvind. Cuenta que la productora Ana Mancera fue una de sus motivaciones porque la conoce de tiempo, además de tener juntas otros proyectos pendientes; pero lo que la atrajo fue el entusiasmo y visión juvenil de ella.
“Todo esto me interesa en cuanto a que siento que es importante fusionar las generaciones de antes con las generaciones nuevas. Ellos van a aprender de la experiencia de nosotros, pero nosotros nos acabamos de conectar. Yo necesito estarme actualizando y modernizando”, considera.
Norvind interpreta a Enriqueta Iscariote y a la Madre Teresa de Calcuta, madres igual que ella… a su manera. La actriz afirma que buscó trabajar desde el amor y no partiendo de la flagelación.
“No quiere decir que no duela esta obra ni que no duela ser madre de Judas, pero cuando sientes que el corazón te sostiene, te da más valor y ahí vas”, reflexiona con una pequeña sonrisa.
“Todos, a pesar de nuestros logros o hacemos, somos vulnerables y necesitamos saber que tenemos un pilar, que tenemos a alguien que está ahí para defendernos”.
Perdonar o perdonarse…
Conforme lo que se va desarrollando en escena, Los últimos días de Judas Iscariote lleva a diferentes reflexiones, no situaciones aleccionadoras, llevando incluso a juicio filosófico lo que se percibe como culpa, traición y perdón.
“Para mí, el hecho escénico tiene un valor importantísimo y no a manera de aleccionar, sino de conjugar lo que se expone y que tú lo recibes como espectador, ahí tú concilias con eso, trasciendes, amas, agradeces, sanas”, concluye el director.
¿Cómo llego?
Dónde: Teatro Helénico (Revolución 1500, col. Guadalupe Inn)
Fecha: 16 al 31 de agosto
Horario: vie, 20:00; sáb, 19:00; dom, 18:00
Costo: $360 a $720 en taquillas
- 4 años tardó en llegar al escenario del Teatro Helénico esta obra de Stephen Adly Guirgis
- 12 actores son parte de este elenco: Silverio Palacios, Enrique Arreola, Nailea Norvind, Sebastián Silveti, Pedro de Tavira, Mónica del Carmen, Francisco Rubio, Michelle Rodríguez, Yessica Borroto, Luis Fernando Peña, Federica Rangel y Baruk Serna