Ajolote, Cruz y Mateo: listas las nuevas unidades del Tren Ligero

Por: Jorge Almazán
Compártelo en tus redes...

Las autoridades capitalinas indicaron que tienen capacidad para 170 pasajerxs, además de que son 100% accesibles

Autoridades de la Ciudad de México supervisaron las pruebas operativas de tres nuevas unidades para el Tren Ligero (Ajolote, Cruz y Mateo), que recientemente llegaron a la Ciudad de México desde Zhuzhou, China. 

Desde el taller de mantenimiento, el jefe de Gobierno, Martí Batres, explicó que en total serán nueve trenes para incrementar la flota del transporte público a 20; se espera que los últimos tres lleguen a finales de mayo. 

“Los usuarios esperan siete minutos a la llegada del próximo tren, por lo que se va a disminuir entre tres y cuatro. Hay un elemento adicional benéfico: en el momento en que frena cada tren, genera electricidad que puede ser aprovechada por el tren que sigue”, indicó.

Resaltó que pese a la inversión total de mil 230 millones de pesos, realizada para la sustitución de vías (600 millones de pesos) y la adquisición de las nuevas unidades, la tarifa de tres pesos se mantiene.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, comentó que lxs habitantes de Xochimilco escogieron los nombres de las unidades a través de una consulta vía internet. 

Mencionó que tienen capacidad para 170 pasajerxs, además de que son 100% accesibles: “Son más seguros porque tienen cámaras de videovigilancia tanto en el interior como en el exterior, lo cual también mejora la operación; tienen luces de tránsito, sistema de frenos, intermitentes y son articulados”.

Durante el recorrido, el director general del Sistema de Transportes Eléctricos, Martín Delgado, explicó que los trenes, que alcanzan una velocidad de 80 kilómetros por hora, son sometidos a tres etapas de pruebas: estáticas, dinámicas y de asentamiento, a fin de garantizar un buen funcionamiento antes de su entrada en operación.