Esta semana llega la primera edición del Festival de Circo Mayotzincuepa. Te esperan acrobacias, payasos, talleres, paneles y más
Por Chío Sánchez*
Prepárate para una experiencia fuera de lo común con la llegada de la primera edición del Festival de Circo Mayotzincuepa a la CDMX, una celebración vibrante de las artes circenses con espectáculos gratuitos, talleres, paneles y una fuerte carga de identidad, diversidad y resistencia.
Desde este jueves 17 de julio, la fiesta tomará espacios como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y el FARO Cosmos, reuniendo a artistas de México y de otras partes del mundo para crear una red diversa y poderosa.
El evento incluirá el Primer Encuentro de Circo LGBTIQ+ México, concebido como un espacio cultural y comunitario. Además de fomentar la creación, la resistencia, el apoyo mutuo y la reflexión, ofrecerá diversas actividades para sus participantes como yoga, maquillaje, vogue, “circolimpiadas” y clases.
Esto busca consolidar una red nacional e internacional de artistas de la diversidad sexual y de género a través de espectáculos, así como fortalecer las expresiones circenses disidentes, promoviendo el autocuidado y la justicia social.
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
El festival dará inicio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. La función inaugural, titulada “La reunión – cabaret de circo sin fronteras”, estará a cargo de Le Monastère, un cabaret contemporáneo originario de Montreal, Canadá, y producido por PROD.G con el apoyo de la Delegación General de Quebec en México. Se presentará el jueves 17 de julio a las 20:00.
Le Monastère, reconocido por su contribución a la vida nocturna y cultural de Montreal, es un referente en cabaret de circo, destacando por su combinación de riesgo, belleza y emoción.
El viernes 18 de julio, a las 20:00, disfruta de “Hotentote”, un espectáculo de Cirko Alebrije dirigido por Beatriz Aldama Bautista. Más de diez artistas en escena te invitarán a reflexionar sobre nuestras raíces a través de la magia surrealista de los alebrijes con actos impresionantes.
El sábado 19, a las 20:00, Somos Flow / Cirko Indómito presentará “Esto no es una varieté”, un espectáculo circense dirigido por Ana Paola Avilés (La Pao). Contará con música en vivo de La Mancha Quinteto, iluminación de Diana Echaury y la presentación de Santi Mutante. La obra reúne el talento de los colectivos Zephyr, Cirkóptero, Ultra Danza, Mutación Escénica, La Mancha y Ajolote.
FARO Cosmos
Paralelamente, FARO Cosmos será sede de una serie de talleres abiertos al público, tanto para principiantes como experimentados, impartidos por colectivos como Circolo A.C. Del 17 al 20 de julio se abordarán actividades como acrobacia, elasticidad, drag, elementos aéreos, vogue, danza aérea, hula, clown y malabares.
Y el domingo 20, de 16:00 a 18:00, se llevará a cabo el panel “Redes que sostienen realidades”, con la participación de Juan Méndez, fundador del Centro de Artes Circenses de Zapopan; Fa de la Marche, fundadora de La Marche Cultura y Circo Eléktrico; y Valeria Lolo, especialista en políticas culturales y directora de Ana rama A.C., quienes discutirán la importancia de construir comunidades artísticas organizadas.
Más circo en otras alcaldías
El festival Mayotzincuepa ofrece aún más: del 18 al 20 de julio diversas compañías circenses presentarán espectáculos gratuitos para toda la familia en las siguientes alcaldías:
- Iztacalco: se presentará el Glez Family Circus en el Deportivo Magdalena Mixhuca, puerta 12 en el skatepark.
- Magdalena Contreras: estará el Circo Darley en Campos de la Subestación.
- Tlalpan: habrá función de Circo Garabatos
Todas las funciones se llevarán a cabo a las 17:00 y 18:30.
“Es un gran esfuerzo el que está haciendo la Secretaría de Cultura con buena parte de la comunidad de circos. […] Es fundamental poner todas las condiciones posibles para que las comunidades se encuentren y vayan decidiendo sus caminos”
– Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la CDMX
*Texto adaptado para Chilango Diario