FOTO: GABRIEL RIVERA

El creador de contenido que se atrevió a ponerlo todo a prueba

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

Jimmy Álvarez nos contó cómo saltó a las redes sociales, y puso a prueba algunos productos que venden en el Metro

Entre un vagón y otro, un pasillo o un trasbordo del Metro de la CDMX, miles de vendedores ofrecen productos que van desde los $20 hasta menos de $200; a veces la gente los compra por necesidad o por curiosidad. A un recorrido buscando estas joyitas nos fuimos con Jimmy Álvarez, el creador de Pongámoslo a Prueba, un famoso proyecto digital que suma casi 77 millones de seguidores en plataformas como TikTok, Facebook, Instagram y YouTube.

Desde Tacubaya hasta Revolución fuimos buscando esos productos ideales para que Jimmy los pusiera a prueba, como suele hacer con sus tan gustados videos en las redes sociales. ¿El resultado? Hay cosas que son muy baratas, pero nada más duran unos cuantos minutos… o no sirven, de plano. Hay otras maravillas que por una pequeña suma llegan a igualar la calidad de productos que cuestan 10 o 20 veces más.

El contenido que hace Jimmy es divertido, sí, pero también es un servicio a la comunidad, pues nos advierte de las estafas que podemos encontrar en línea o en los infomerciales donde todo parece ser maravilloso. Es esta honestidad y empatía lo que lo ha llevado a reunir una audiencia que tiene la misma población de Portugal y Francia juntos.

Pero antes de llegar a ese punto, el creador de contenido ya había tenido algunos aciertos y errores para encontrar su pasión y que al mismo tiempo pudiera vivir de ella.

De Mensajeros Urbanos a Pongámoslo a Prueba

Antes de probar productos, Jimmy fue DJ y tuvo diferentes trabajos tras dejar la carrera de Hotelería, ya que buscaba algo a qué dedicarse más allá de un empleo. Buscaba pasión en lo que iba a hacer.

“Trabajé de mesero, paseando perros, vendí plantitas, fui animador de fiesta, era extra de anuncios, hacía castings, un poquito de todo. Aproximadamente 10 trabajos”, contó Jimmy en entrevista con Chilango.

Su salto a las redes llegó cuando tomó su laptop y comenzó a grabarse hablando sobre el Metro de la CDMX. “Hicimos experimentos sociales de poner las líneas amarillas. Después de que lo hicimos, el Metro empezó a hacerlo justo donde abre la puerta para que la gente dejara entrar y salir”, recordó sobre su primer canal, Mensajeros Urbanos, que duró cinco años.

Pero aún así, Jimmy seguía buscando algo que lo llenara y decidió probar suerte con otro contenido. Así surgió la idea de probar productos luego de preguntarse: “¿Cómo es posible que la gente se crea esto y que los engañen?”.

¿YouTube o TikTok?

En siete minutos o más, Jimmy probaba productos, solo o con compañía, demostraba la veracidad de hacks, gadgets y mayormente, productos de infomerciales.

Durante la pandemia por COVID-19, Pongámoslo a Prueba fue un refugio para miles de personas que encontraron en sus videos la distracción que necesitaban en 2020, cuando salir de casa era impensable.

Su canal de YouTube creció durante la emergencia sanitaria, pero fue en ese tiempo cuando TikTok ganó popularidad al ser una red social de videos cortos y además, una ventana al mundo.

“¿Para qué me voy a meter ahí si son puros bailes?”, se preguntaba Jimmy sin pensar que sería otro medio para compartir su contenido, así que se adaptó.

“Era difícil al inicio, ¿cómo pruebas un producto en un minuto? Es complejo, pero aprendes a editarlo de ese formato y fue un bombazo. Yo no creí que TikTok iba a ser así tan fuerte y le fue súper bien”, explica el creador de contenido.

Gracias a su transparencia y carisma, Jimmy conectó con miles de personas que disfrutaban verlo probar de todo, quien a pesar del éxito en redes, sigue con los pies en la tierra.

“Yo consumo Chilango desde hace mucho tiempo y nunca me imaginé estar aquí. Yo creo que esto llegó como resultado de la pasión. Yo decía: ‘Quiero que mis ideas lleguen a la gente’”.

Lo que nadie te dice sobre ser creador de contenido

Cualquier trabajo puede provocar burnout, conocido también como síndrome de desgaste profesional, que es un estado de agotamiento físico, emocional y mental provocado por el constante estrés laboral.

Aunque ser influencer tiene sus bondades, existe una parte de la que poco se habla y es la exigencia de las redes sociales que llevó a Jimmy a replantearse la creación de contenido.

Si bien no hay un jefe directo, el algoritmo llega a ser cruel con las personas que no son constantes, además de que existen seguidores que esperan contenidos en ciertos momentos de la semana.

“Llega un momento en el que te saturas porque es un trabajo muy demandante, porque las redes te exigen que subas contenido. Uno de repente se satura y dice ‘Ya no quiero’ por no darse esos espacios de descanso. Es eso que le llaman burnout”.

Y es que el agotamiento mental llega cuando una persona se satura, pero a través del descanso es como Jimmy se reinventa para mantener viva la creatividad.

Aunque ya existen otros creadores de contenido que prueban productos, Pongámoslo a Prueba fue pionero en el tema, inspiró a otras personas y con los pies en la tierra, el creador aseguró que el sol sale para todos.

Jimmy ha probado más de 500 productos, pero entre los más impresionantes destacan unos guantes para bomberos resistentes a cuchillos, fuego y golpes con martillos o vidrios, gracias a una capa de fibra de vidrio.

Sin embargo, una de sus experiencias más memorables fue su video con Will Smith: “Una de las mejores experiencias fue grabar con él. Pusimos a prueba una forma de escaparte si te encadenan. Ese tipo de posibilidades son increíbles”.

La lección de vida de Jimmy

Jimmy Álvarez estuvo en una búsqueda constante por algo que lo apasionara que, además, lo llevó a tomar decisiones difíciles que fueron más ligeras con el apoyo de sus papás.

Los resultados de seguir sus sueños no fueron inmediatos. “Cuando hice Mensajeros Urbanos, fueron cinco años sin ganar dinero. Con Facebook nos iba increíble, pero no pagaba. Era pura pasión.”

Hoy, con miles de seguidores y la misma energía con la que prueba un producto para apagar el fuego o un truco de internet, Jimmy invita a su público a probarse a sí mismos y encontrar su pasión.

En 2013 Jimmy abrió un canal de YouTube llamado Mensajeros Urbanos para hacer experimentos sociales y hablar de temas como discriminación, desigualdad y hasta acoso

  • 4.2 millones de seguidores en Instagram y 46.3 millones en TikTok tiene Pongámoslo a Prueba
  • Cerca de 1,000 videos ha grabado Jimmy Álvarez, en los que ha probado más de 500 productos
  • 10 trabajos tuvo Jimmy Álvarez hasta que encontró su lugar en las redes sociales como creador de contenido
  • Da clic aquí para saber cómo le fue a los productos de Metro que pusimos a prueba

*Texto adaptado para Chilango Diario