La presidenta Claudia Sheinbaum presentó oficialmente el torneo que incluye la organización de diversas actividades 100% futboleras
A 212 días del pitazo inicial del Mundial de la FIFA 2026, el gobierno federal prepara una gran fiesta que saldrá de los estadios para instalarse en cada rincón del país y mostrar al mundo la cultura mexicana.
“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México, no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo”, destacó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, al presentar oficialmente el torneo internacional de futbol que tendrá como sede nuestro país, en conjunto con Estados Unidos y Canadá.
Desde el Complejo Cultural de los Pinos, la mandataria anunció la organización de diversas actividades con temática futbolera y enfocadas principalmente en materia turística, así como torneos de balompié para todas la edades.
“Además de la recepción en las ciudades sedes, habrá una serie de rutas turísticas asociadas al momento del Mundial. Son rutas para Pueblos Mágicos, para el Tren Maya, que está trabajando la Secretaría de Turismo y que presentaremos en su momento”, señaló.
Adelantó que en la capital del país se tienen previstas otras actividades que se llevarán a cabo en el Campo Marte y en el Zócalo; además del Parque Fundidora, en Monterrey, Nuevo León, y otras en Guadalajara, Jalisco.

Este plan incluye la construcción de canchas de futbol y la organización de diversos torneos de este deporte para todas la edades y para personas con discapacidad, a los que se sumarán los FIFA Fest para que la población pueda ver la transmisión de los partidos.
Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del gobierno federal para el Mundial 2026, explicó que junto a autoridades estatales y municipales e integrantes del sector privado se organizarán las Fiestas México 2026, que serán eventos públicos y gratuitos para ver de manera directa los encuentros.
La funcionaria recordó que 13 partidos mundialistas se jugarán en México y también habrá 17 instalaciones deportivas que servirán como centros de entrenamiento.
Al destacar que nuestro país es la primera y única nación en el mundo en albergar tres copas mundiales, dijo que —en conjunto con Estados Unidos y Canadá—, el objetivo es organizar el mejor Mundial en la historia.
Por ello resaltó el trabajo de las dependencias responsables de la seguridad y protección civil en la elaboración de Plan Integral que integra a todos los niveles de gobierno para garantizar el desarrollo del certamen en un ambiente seguro.
Millones llegarán al país
La titular del Ejecutivo federal agregó que se espera la llegada de 5.5 millones de visitantes el próximo año al país, los cuales generarán una “gran derrama económica”. Destacó que el arribo de extranjeros será a través de los distintos aeropuertos del territorio nacional, principalmente los de las ciudades donde habrá partidos: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
En el caso de la capital del país, funcionarán los dos aeropuertos internacionales: el Benito Juárez (AICM) y el Felipe Ángeles (AIFA). En el primero se llevan a cabo diversas obras de remodelación y mejora con una inversión de 9,000 millones de pesos, y se estima que estará listo el próximo año, antes de la competencia.
A esas obras se sumará la finalización de la construcción del tren de pasajeros que correrá del AIFA a la estación Buenavista, en la que convergen el Metro, Metrobús y el Tren Suburbano y que queda cercana a las zonas hoteleras.
La FIFA confía en la seguridad de México
En el evento participó Jurgen Mainka, director ejecutivo de la FIFA en México, quien señaló que el organismo que encabeza confía en la seguridad que ofrecen las autoridades mexicanas durante la celebración del Mundial.
Al responder sobre la situación de violencia en varias regiones del país e incluso en algunos estadios de la Liga MX, el directivo señaló que se ha trabajado por tres años en todos los preparativos, incluida la seguridad.
“Estamos muy seguros, muy confiados de que los protocolos y todos los planes que se están implementando para el Mundial darán el marco de seguridad para todos los aficionados, todos los equipos y todos los árbitros en el 2026”, aseveró.
En este sentido, Sheinbaum Pardo dijo que cada caso de violencia en los estadios del torneo nacional de balompié es aislado, y descartó un patrón en particular que se haya desarrollado. Además, exhortó a todos los aficionados que acudirán a la justa mundialista a comportarse de manera pacífica.
Buenos deseos para la selección
Por otra parte, la mandataria federal mandó un mensaje al entrenador de El Tri, Javier “El Vasco” Aguirre, para desearle suerte en el próximo Mundial, y pidió al combinado nacional no olvidar al país que representan.
“Primero desearles mucha suerte, y segundo, que cuando salgan a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario, con un pueblo excepcional, y cada vez que toquen la cancha que piensen en eso, en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos”, expresó.
Sheinbaum regalará su boleto del Mundial
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el boleto que tiene para asistir al partido inaugural lo regalará a una niña que no tenga la posibilidad de acudir al encuentro “y que sea una amante del futbol”. La mandataria no precisó si se ausentará de la ceremonia inaugural o si pronunciará el tradicional discurso de la apertura del Mundial el 11 de junio.
- Entre 1,800 y 3,000 millones de dólares será la derrama económica que generará el Mundial en México, de acuerdo con estimaciones oficiales
- Más de 800,000 aficionados recibirán los estadios mexicanos durante el torneo de futbol, aseguró Jurgen Mainka, director ejecutivo de la FIFA México