FOTO: CORTESÍA RULCE

Tradicionales, rellenos y ¡hasta en hamburguesa!

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

Este es un llamado para la bandita panera: acá te dejamos la lista con los mejores sitios para disfrutar de un rico pan de muerto

Es muy rico comer pan de muerto desde julio que ya está en varios aparadores, pero es en octubre cuando las mejores y más creativas recetas aparecen en las panaderías de la Ciudad de México. Acá te traemos el listado de los lugares con el mejor pan que hemos probado hasta el momento.

Amado

Esta pastelería artesanal, panadería y chocolatería mexicana tiene ejemplares que han ganado premios. Si quieres lo tradicional, la masa tiene un sabor a naranja y limón, azucarado, esponjoso y suavecito. Los panes rellenos tienen mucho ingenio. Nuestro favorito fue el relleno de arroz con leche con mermelada de café, pero el más pedido es el de nata y su fama está bien ganada. Este año presentaron uno relleno de praliné de avellana y otro de mousse de chocolate especiado con clavo, canela, pimienta y anís. Está disponible en cuatro tamaños, elige según tu hambre o amistades involucradas.

Dónde: Campos Elíseos 204, col. Polanco (dentro del Hyatt Regency)

Cuándo: hasta el 3 de noviembre

Costo: $30 a $430, según el tamaño; $95 a $780 con relleno

IG: @pasteleríaamado

Buenos DÍAZ

Esta cafetería de la Zona Rosa también tiene buena fama por sus panes de muerto. Sí hay un tradicional y vale mucho la pena pedirlo, pero acá destacamos los rellenos. Esta vez hay cuatro versiones irresistibles: chocolate con chile y fresas, pistache, pera con mascarpone y, nuestro favorito, el de guayaba. El de pera es la versión más elaborada y atrevida, sugerimos noperdérselo. Si te lo comes en la cafetería, lo mejor es acompañarlo de un café de olla o chocolate caliente.

Dónde: Londres 130, col. Juárez

Cuándo: hasta el 16 de noviembre

Costo: $36 a $48

IG: @buenosdiazcafeteria

Rulce

Este lugar no decepciona para conmemorar el Día de Muertos. Una vez más nos ofrecen el pan de muerto tradicional, pero con twist (con ralladura de mandarina, en vez de naranja) y su versión rellena con crema de queso ligera y mermelada de mandarina hecha en casa, así como el relleno de crema de avellanas y cubierto con chocolate. Las palmas se las lleva la innovación de este año: el pan de muerto tradicional pero hecho con pasta de cacao y cubierto con ajonjolí caramelizado que nos recuerda a los panes de pueblo, cuya versión rellena lleva crema de café por dentro.

Dónde: Coahuila 13, col. Roma Norte

Cuándo: hasta el 8 de noviembre

Costo: $48 los sencillos y $95 con relleno

IG: @rulce_panaderia

El Pan de María, María Ciento38 y Ninna Pastificio

Para esta temporada, Grupo María La Italiana presenta tres versiones deliciosas en tres de sus entrañables espacios: El Pan de María, María Ciento38 y Ninna Pastificio. Por un lado está su pan de muerto con tuna rosa, una versión de tono rosado que se logró con fruta natural y sin colorantes; además, el azúcar elaborada con pétalos de rosa deshidratada le da un dulzor muy especial. Otra versión es el pan de muerto con ceniza de totomoxtle que aporta un carácter ancestral y un sabor auténtico. Si lo tuyo es lo clásico, también tienen la versión tradicional.

Todas las versiones están rellenas con la crema artesanal realizada con Limoncello de la Nonna, elaborada a partir de la receta original de Antonietta Di Pasquale, matriarca e inspiración de los platillos caseros que dieron vida al grupo.

Dónde: Santa María La Ribera 138, col. Santa María la Ribera

Cuándo: hasta el 10 de noviembre

Costo: $40 a $45

IG: @mariaciento38, @elpandemaria y @ninnapastificio

Tagers

Con apenas dos meses de abrir su primer sucursal en la Ciudad de México, el icónico restaurante poblano le entra a la temporada de pan de muerto con tres opciones: el clásico azucarado hecho con un pan muy suave y de buen sabor, el de chocolate con un dulzor único y el relleno de crema de avellana que se ha convertido en el favorito de muchos.

Pero la versión que realmente te va a encantar es la que va en forma de hamburguesa. Se trata de un pan de muerto clásico que lleva en el centro carne de hamburguesa, queso, tocino y eladerezo especial de la casa. Sin duda una de las mejores combinaciones dulce-salado que probarás. Por si eso fuera poco, también se aventuraron a hacer una concha de color naranja (muy a la spooky season) rellena de dulce de calabaza que esta para chuparse los dedos.

Dónde: Av. de la Paz 40, col. San Ángel

IG: @tagersmx

Alcazar

Como cada año, sus panes de muerto son un must. Aquí podrás probar el tradicional hecho con ralladura de naranja y una masa suavecita cubierta en azúcar o el que está relleno de crema pastelera deliciosa. Pero también existe otra opción diferente para quienes quieren sabores nuevos: relleno de crema pastelera sabor a mazapán, ¡uff! Si eres fan del mazapán, no te vas a querer perder esta versión porque es una gozadera.

Dónde: distintas sucursales

Costo: desde $45, dependiendo del tamaño y el relleno

IG: @pasteleriaalcazar

Green Rhino

El mismísimo Richard Hart no se podía quedar atrás esta temporada, así que en Green Rhino ¡claro que hay pan de muerto!  La propuesta de quienes algunos llaman el mejor panadero del mundo es un pan tradicional hecho con pasta de mandarina y naranja confitada. Pero aquí nada puede quedarse sin un twist, así que la cobertura de este pan está hecha de azúcar con maracuyá que te va a encantar.

También existe una versión un poquito menos tradicional que está cubierta de azúcar con frambuesa y cardamomo y pintada de los colores de Green Rhino: verde y rosa. Por si fuera poco, este pan no tiene la forma tradicional, pues decidieron simplificarlo y hacer que los colores sean quienes le den toda la autenticidad. Seguro se vería espectacular en tu ofrenda.

Dónde: Tonalá 121, col. Roma Norte

Cuándo: hasta el 3 de noviembre

Costo: $80

IG: @greenrhino_mx

  • Esta lista se irá actualizando y podrás conocer otras novedades deliciosas en nuestro sitio web haciendo clic aquí

*Texto adaptado para Chilango Diario