Foto:Cuartoscuro

Ya viene la modernización de las Líneas 2 y 3 del Metro

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

Los trabajos en la línea azul concluirán antes del Mundial, mientras que la rehabilitación de la línea verde comenzará en diciembre del próximo año

Por Edgar Segura*

El Metro es el transporte público masivo más importante de la Ciudad de México. Sólo en la primera mitad de este año dio servicio a casi 598 millones de usuarios, es decir, 3.3 millones por día, a lo largo de sus 195 estaciones. Ese uso intensivo evidentemente genera un desgaste en trenes y andenes a los que se debe dar mantenimiento constante para que sigan funcionando en condiciones óptimas.

Muchos años no se hizo así y es por ello que desde la administración pasada, cuando la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, era la jefa de Gobierno de la CDMX, arrancó un programa para rehabilitar por completo las líneas más antiguas del Sistema de Transporte Colectivo (STC), iniciando por la Línea 1 (que corre de Pantitlán a Observatorio), y aquellas que presentaban defectos graves como la Línea 12.

El gobierno de Clara Brugada continúa con este esfuerzo para modernizar a nuestra “limusina naranja” y en su Primer Informe de Gobierno, entregado al Congreso capitalino el 1 de septiembre, presenta un panorama de los trabajos realizados durante este año así como los planes futuros para seguir mejorando otras líneas de este transporte masivo de pasajeros.

Obras en Línea 3, hasta diciembre de 2026


Uno de esos planes es la rehabilitación de la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Universidad. Al igual que pasó con la Línea 1, será una cirugía mayor que arrancará en diciembre de 2026, según el documento.

El informe detalla que “se implementarán cierres programados en estaciones para llevar a cabo trabajos de rehabilitación en los sistemas eléctricos, hidráulicos y de señalización, así como la modernización de instalaciones fijas y elementos de accesibilidad”. También contempla “la renovación de su infraestructura y estaciones”, así como “la adquisición de 45 nuevos trenes”.

Desde que asumió el cargo de jefa de Gobierno, Brugada Molina ya había adelantado que se realizarían obras para renovar la Línea 3, por lo que el inminente cierre de sus estaciones ha sido una preocupación constante para los usuarios que habitualmente la usan. Y no es para menos. Según datos oficiales, este año fue la segunda línea con mayor afluencia de toda la red.

De acuerdo con el documento, este año se llevaron a cabo los estudios técnicos especializados para definir los trabajos que se requieren. Después, entre diciembre de 2025 y marzo de 2026, se realizará la licitación pública de la obra. Y finalmente, “el inicio de la obra está previsto para diciembre de 2026”.

Enchularán la Línea 2 para el Mundial


En el marco de la celebración de su 56 aniversario, el pasado 4 de septiembre, el Metro informó que se realizará “una mejora sustantiva” de la Línea 2 de cara al Mundial del próximo año. Su director, Adrián Rubalcava, explicó que la línea que va de Cuatro Caminos a Taxqueña tendrá intervenciones en el aspecto de las estaciones y en el mejoramiento de la operatividad de los trenes.

El Informe de Gobierno detalla que se hará una revisión general a los 28 trenes NM-02 que circulan por esta línea para optimizar el funcionamiento de sus sistemas de freno, suspensión, enganches y unidades neumáticas, además de rehabilitar otros cuatro para llegar a una flotilla de 32 trenes con el fin de reducir el tiempo de espera para los usuarios.

En cuanto a las estaciones, se destaca que habrá un “cambio de imagen” con una inversión de 650 millones de pesos. Se instalarán nuevos sistemas de iluminación y cámaras de vigilancia, se modernizará el sistema de información al usuario en ocho estaciones, se rehabilitarán 25 subestaciones de alumbrado, se rehabilitarán 25 cárcamos y se intervendrá la red contra incendios. La inversión será de 1,730 millones de pesos.

La Línea 2 es la principal ruta de acceso al Estadio Banorte, sitio que será sede de la inauguración de la justa deportiva así como de otros partidos. Cabe recordar que en su terminal Taxqueña tiene conexión con el Tren Ligero, que lleva directamente hasta el Coloso de Santa Úrsula.

A diferencia de lo que ocurrirá con las obras de renovación de la Línea 3, en la Línea 2 no se contempla el cierre de estaciones.

Avances en líneas 1 y B


El documento también destaca los avances en las obras de modernización de las líneas 1, B y 12. Sobre la primera, se limita a mencionar que una inversión de 37,000 millones de pesos permitió la reapertura del tramo Cuauhtémoc-Chapultepec, aunque no menciona alguna fecha para reabrir el último tramo Chapultepec-Observatorio, cuya terminal se integrará con el Tren Interurbano México–Toluca (El Insurgente).

Respecto a la Línea B, se registra un avance de 60% en el proyecto de rehabilitación. En cuanto a planes a futuro, se contempla “la puesta en operación de 28 trenes en hora pico, lo que permitirá reducir los tiempos de espera y agilizar los traslados para las personas usuarias”.

También se trabaja en la eliminación de restricciones de velocidad a lo largo de toda la línea y en la modernización del sistema de comunicación TETRA para fortalecer la coordinación entre los trenes y los centros de control, mejorando la seguridad y eficiencia operativa.

“Asimismo, se destinan 70 millones de pesos a la rehabilitación de los equipos de vía en el tramo elevado y 150 millones a la adquisición de nuevos durmientes, con el objetivo de renovar la base estructural y extender la vida útil de la infraestructura”, añade el informe.

Y sobre la Línea 12 sólo se menciona que continuarán los trabajos de ampliación de la estación Mixcoac hacia Observatorio a través de dos nuevas estaciones, sin reportar un porcentaje de avance.

*Texto adaptado para Chilango Diario