El Monumento a la Revolución será la sede del Flow Capital, un show de reguetón encabezado por El Bogueto
Por Eduardo Alavez*
La Ciudad de México se encenderá el próximo 23 de agosto con un megaconcierto de reguetón en el Monumento a la Revolución organizado por el Instituto de la Juventud capitalino (Injuve). El show estará liderado por El Bogueto y contará con otros artistas del género urbano que pondrán a bailar a los jóvenes chilangos.
Este evento, llamado Flow Capital, forma parte de las actividades del Festival de las Juventudes que organiza la dependencia en el marco del Día Internacional de la Juventud.
“Esperamos que les guste muchísimo. Está hecho con mucho cariño desde el Instituto de la Juventud y el Gobierno de la Ciudad de México”, comentó Marcela Fuente Castillo, directora del Injuve, en entrevista para Chilango.
Cabe recordar que este será el segundo concierto gratuito masivo en la capital durante agosto. Hace unos días, la Secretaría de Cultura anunció el show de Fermín Muguruza y la banda mexicana Tijuana No!, que se presentarán a finales del mes.
El concierto, que dará inicio a partir de las 14:00 en el Monumento a la Revolución, tendrá una alineación de lujo con reconocidos artistas del género urbano. Esta es la cartelera:
- El Bogueto
- YNG LVCAS
- Yoss Bones
- Sayuri y Shopolov
- Pablito Mix
- Pauli
- DJ Esa Mi Pau
- Barbie Chola
Recuerda que será un evento masivo, por lo que es recomendable llegar temprano para conseguir un buen lugar y no perderte a tus artistas favoritos.
Más actividades en el Festival de las Juventudes
Además del Flow Capital, el Festival de las Juventudes 2025 tendrá una amplia agenda cultural, artística, política y pedagógica.
Desde hoy hasta el 22 de agosto, las juventudes chilangas podrán tomar la palabra en las Ágoras Juveniles en la Plaza Manuel Tolsá, espacios donde se discutirán temas como: juventud y diversidad, discapacidad y derechos, deporte y salud física, medio ambiente, políticas públicas juveniles, salud mental, arte urbano y muralismo comunitario, género y consumo y reducción de riesgos.
Otras actividades gratuitas que no te puedes perder son: una pista de baile en el Kiosko de la Alameda Central; el festival “Iztapalapa Conexión: Moda y música”; la presentación de danza “Relevo generacional”; un evento de K-pop random dance, y un concierto de música techno.
Además, del 18 al 20 de agosto habrá un ciclo de cine en Casa del Cine Mx, Biblioteca Lafragua y Faro Cosmos, en el que se proyectarán pelis como El tiempo de la hormiga, Nudo mixteco, Yo no soy guapo, New’s Divine: Nunca más, entre otras.
Las actividades culminarán el sábado 23 de agosto, con el concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución. Puedes encontrar todas las sedes, horarios y actividades del Festival de las Juventudes 2025 en las redes sociales del Injuve (FB: INJUVECDMXoficial; IG: @injuvecdmxoficial).
No todo es diversión
Marcela Fuente indicó que el festival “está pensado para las y los jóvenes, para que lo disfruten, para que puedan hacer uso de la Ciudad de México como nosotros sabemos hacerlo: tomando los espacios, haciendo ruido, divirtiéndonos, pensando y discutiendo”. Añadió que también habrá módulos de distintas dependencias del gobierno local con información sobre salud mental, empleo, vivienda, entre otros. “Vamos a tener discusiones sobre temas que nos importan a las juventudes. De pronto parece que para los jóvenes todo es diversión y que no tienen preocupaciones, pero no es así”, aseguró.
- 12 de agosto es la fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Juventud desde el año 2000
*Texto adaptado para Chilango Diario