Será en octubre cuando abran las estaciones que permanecen cerradas, en tanto que en diciembre estará lista la conexión con el Tren Interurbano
Por Edgar Segura*
Más de tres años después de su primer cierre para obras de rehabilitación, y con dos años de retraso respecto al plazo prometido, la Línea 1 del Metro finalmente abrirá en su totalidad, con servicio desde Pantitlán hasta su terminal en Observatorio.
Actualmente esta línea, la más antigua del Sistema de Transporte Colectivo, cuenta con servicio en el 85% de sus estaciones. En abril de 2025, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que las estaciones que permanecían cerradas se abrirían en dos etapas: Juanacatlán y Tacubaya en el mes de junio, y Observatorio en septiembre. Los plazos, sin embargo, no se cumplieron.
El pasado 24 de septiembre, durante la entrega de apoyos del programa social “Mercomuna”, la mandataria capitalina aseguró que las tres estaciones faltantes (Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio) finalmente abrirán en octubre.
“Tenemos un gran programa de movilidad. Y vamos a seguir apoyando y renovando el Metro. El próximo mes se abrirá por fin la Línea 1, llegará a Observatorio”, aseguró Brugada.
Aunque la jefa de Gobierno no dio una fecha exacta para la apertura, se puede inferir que será después del 12 de octubre, cuando concluirán las pruebas del sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones (CTBC).
Línea 1 del Metro cerrará temprano estos días
De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo Metro, debido a las pruebas que se deben realizar antes de la apertura del tramo Chapultepec-Observatorio, la Línea 1 concluirá su servicio a las 22:00 los siguientes días:
- Sábado 4 y domingo 5 de octubre
- Sábado 11 y domingo 12 de octubre
En dichas fechas los últimos trenes saldrán de las terminales Pantitlán y Chapultepec a las 21:30. Posteriormente, de 22:00 a 24:00, habrá servicio de apoyo en autobuses de la RTP.
¿Qué estaciones están abiertas actualmente?
Por ahora, la Línea 1 del Metro se puede recorrer desde Pantitlán hasta Chapultepec. Las 17 estaciones que se encuentran en funcionamiento son: Pantitlán, Zaragoza, Gómez Farías, Bolulevard Puerto Aéreo, Balbuena, Moctezuma, San Lázaro, Candelaria, Merced, Pino Suárez, Isabel la Católica, Salto del Agua, Balderas, Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.
Cabe recordar que en su momento, algunas de estas estaciones permanecieron cerradas durante casi dos años.
La rehabilitación de la Línea 1 del Metro inició en julio de 2022, con el cierre del tramo de Pantitlán a Isabel la Católica. Posteriormente, el 29 de octubre de 2023 se llevó a cabo la reapertura de dicho tramo para pasar a trabajar en la segunda mitad de la línea.
El 9 de noviembre de 2023 se cerró el tramo Salto del Agua-Observatorio, que ha tenido una reapertura paulatina. El 13 de septiembre de 2024 abrieron las estaciones Salto del Agua y Balderas. Luego, el 23 de abril de 2025, las estaciones Cuauhtémoc, Sevilla, Insurgentes y Chapultepec.
Con la próxima reapertura de Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, la Línea 1 finalmente volverá a operar en su totalidad.
Conexión el Tren Interurbano en diciembre
Una de las causas del retraso en la apertura total de la Línea 1 del Metro fueron las obras del Tren Interurbano México-Toluca en Observatorio. El tren conocido como El Insurgente, que actualmente opera de Zinacantepec hasta Santa Fe, extenderá su servicio a Observatorio en diciembre.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la terminal Observatorio de El Insurgente ya presenta un avance de 98% en su obra civil. Además, el pasado 19 de septiembre comenzaron a realizarse las primeras pruebas preoperativas con trenes en Observatorio.
Y también enchularán la Línea 3
Además del anuncio de la reapertura total de la Línea 1, Clara Brugada informó que este año también arrancarán los trabajos para la rehabilitación de la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad. “Todos los recursos para mejorar el Metro, que es el corazón de nuestra movilidad”, aseguró. De acuerdo con lo reportado en su Primer Informe de Gobierno, los estudios para la rehabilitación de esta línea comenzarán este año, aunque las obras, que implicarán el cierre de estaciones, arrancarán hasta diciembre de 2026.
- 3 estaciones faltan por abrir: Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio
*Texto adaptado para Chilango Diario