FOTO: SHUTTERSTOCK

¿Necesitas medicinas? En este portal puedes checar si hay en tu ciudad

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

La Secretaría de Salud habilitó una plataforma para consultar la disponibilidad de medicamentos e insumos médicos en las unidades de salud públicas del país

La Secretaría de Salud federal lanzó una plataforma virtual para que cualquier persona pueda saber si los medicamentos que necesita están disponibles en su entidad.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 15 de julio, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, presentó el portal entregamedicamentos.salud.gob.mx, una herramienta que permite consultar la disponibilidad de fármacos en todo el país, sin necesidad de salir de casa.

Desde medicamentos básicos hasta tratamientos oncológicos, la plataforma muestra cuántas piezas han sido solicitadas, cuántas fueron entregadas y si hay retrasos por parte de los proveedores.

“Podrán buscar, orden de suministro por orden de suministro, los medicamentos que vamos pidiendo para la atención en el país; es decir, ir poniendo la clave, el medicamento, el estado y la institución”, explicó Clark. Detalló que se pueden revisar todas las órdenes que el gobierno federal ha realizado, cuándo se hicieron, cuáles son las fechas límite de entrega y si hubo algún incumplimiento por parte de los proveedores.

Usar esta herramienta es sencillo y no requiere registro. Sólo hay que seguir los siguientes pasos:

  • Entra al portal
  • Escribe el nombre del medicamento o su clave
  • Selecciona la institución de salud a la que perteneces (IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE)
  • Elige tu estado
  • Da clic en “Filtrar”
  • El sistema te mostrará un resumen con las órdenes de entrega, fechas, entregas realizadas y posibles faltantes

¿Y los medicamentos para el cáncer?

De acuerdo con Eduardo Clark, el gobierno ya cuenta con contratos para cubrir el 98 % de los medicamentos oncológicos necesarios para los próximos dos años. En total se han adquirido 207 tipos de insumos relacionados con tratamientos contra el cáncer.

“En el caso de medicamentos oncológicos, medicamentos para el cáncer, hemos adquirido contratos para el 98% de las piezas necesarias para operar durante los siguientes dos años; representan cerca de 207 tipos de insumos para la salud asociados a la rama de oncología, a la rama de atención al cáncer, y seguimos trabajando en ese 2% que nos resta por adjudicar”, dijo.

Agregó que este mes se prevé recibir más de 300,000 piezas de medicamentos oncológicos en las 23 entidades federativas que integran el IMSS-Bienestar. Además, señaló que se contará con medicamentos en reserva en la megafarmacia de Huehuetoca, para que, en caso de una emergencia, puedan distribuirse rápidamente a cualquier parte del país.

“Rutas de la Salud” para distribuir medicamentos

El funcionario también anunció el programa “Rutas de la Salud”, un nuevo sistema de distribución con el que se entregarán medicamentos e insumos médicos a hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar. El programa comenzará a operar en agosto y abarcará todo el país.

Clark explicó que el IMSS Bienestar, en coordinación con los gobiernos estatales, adquirió camionetas y camiones para realizar recorridos y garantizar que los centros de salud cuenten con los medicamentos necesarios.

“Este proyecto involucra la adquisición de 96 camiones de 3.5 toneladas, de 38 camiones de 1.5 toneladas, de 35 cajas sanitarias y de 27 cajas refrigeradas, que se apalanca del personal, vehículos y almacenes de las jurisdicciones sanitarias de cada una de las entidades federativas que operan el IMSS-Bienestar”, dijo.

Agregó que este modelo resulta más económico ya que el gobierno aporta combustible, peajes y utiliza vehículos arrendados. “Estamos haciendo dos tipos de inversión y la verdad es que es bastante barato si lo comparamos con lo que cuesta mucha de la distribución vía proveedores de logística privados.

La inversión total anual de este programa es un poco superior a los 120 millones de pesos. “Sólo para que tengan como referencia, cuando hacemos cotizaciones de última milla, normalmente ese tipo de servicios los llegamos a ver entre 700 y 800 millones de pesos”, agregó.

  • 98% de los medicamentos contra el cáncer ya fueron adquiridos por el gobierno federal
  • 300,000 piezas de medicinas oncológicas se están recibiendo este mes en el IMSS-Bienestar