FOTO: CORTESÍA

Quien traiciona al pueblo enfrenta la justicia: Sheinbaum

Por: Eridani Palestino

Compártelo en tus redes...

La presidenta celebró su primer año de gobierno con un evento multitudinario en el Zócalo, donde reafirmó su compromiso con la justicia y la honestidad en el servicio público

La presidenta Claudia Sheinbaum concluyó ayer su gira nacional de rendición de cuentas por su primer año de gobierno con un discurso en el Zócalo capitalino en el que resaltó los valores que orientan su administración, entre ellos la honestidad, la justicia y el compromiso con el pueblo de México.

“Nos reunimos para conmemorar un año del gobierno del pueblo, porque no camino sola, no gobierno sola. Vivimos un momento histórico, nuestro país transita por un camino de justicia social, de dignidad y de garantía de derechos sociales. No es un logro menor ni pasajero, es el fruto de décadas de lucha pacífica”, resaltó ante una Plaza de la Constitución completamente abarrotada.

En medio de señalamientos de presunta corrupción por parte de algunos integrantes de su partido, la mandataria enfatizó que cualquiera que traicione o robe al pueblo enfrentará la justicia: “En este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla. El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad. Los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en programas y obras estratégicas para el desarrollo nacional”.

Por otra parte, manifestó que la oposición se ha empeñado en dividir el movimiento de la Cuarta Transformación que inició su antecesor Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, aseguró que eso no ocurrirá “porque compartimos proyecto, ‘el humanismo mexicano’, y porque no llegamos al gobierno sólo para administrar, llegamos para seguir transformando la nación para el bienestar del pueblo”.

Un gobierno para todos, no para unos cuantos

Sheinbaum Pardo recordó que durante seis sexenios, México estuvo marcado por políticas neoliberales que privilegiaron intereses económicos de ciertos sectores: “Quienes gobernaban no tenían convicciones más allá del dinero y el mercado. Gobernaban para unos cuantos, mientras millones quedaban en el abandono”.

Señaló que en 2018, la pobreza afectaba a 45% de los mexicanos, mientras que durante los gobiernos de la Cuarta Transformación se logró reducir a 29%: “Tenemos que seguir trabajando para que ningún mexicano y mexicana viva en la pobreza, pero estoy segura de algo: vamos por el camino correcto”.

Además, destacó que entre 2018 y 2024, 13.5 millones de personas salieron de la pobreza, un logro que calificó como histórico y que, aseguró, “no lo podrán borrar ni las campañas de odio, ni la mentira, ni la calumnia”.

La mandataria también mencionó las reformas más relevantes que se han impulsado, entre ellas la del Poder Judicial, que permite la elección popular de jueces, magistrados y ministros, y la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar su profesionalismo y permanencia.

Igualmente comentó reformas que reconocen a los pueblos indígenas y afromexicanos, así como la recuperación de Pemex y CFE como empresas del Estado luego de los cambios a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales.

Una propuesta estratégica

Al hablar sobre los trenes de pasajeros, la mandataria propuso que la ruta CDMX-Nuevo Laredo lleve por nombre “Golfo de México” en referencia al mar de gran importancia económica que se ubica en el océano Atlántico. Y aunque no lo manifestó, la iniciativa haría frente a la orden de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de llamar al Golfo de México como “Golfo de América”.

“Mi compromiso es defender a la patria, es ser una presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México. ¡Qué viva la dignidad del pueblo de México! ¡Qué viva México!”, finalizó.

Continuar con el legado

Durante el acto conmemorativo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ofreció un breve mensaje de bienvenida en el que resaltó el papel de Claudia Sheinbaum cuando gobernó la CDMX entre 2018 y 2023: “Usted nos dejó los mejores resultados en esta gran ciudad, una forma de gobernar que cada día nos inspira. No vamos a dar ni un paso atrás en la transformación, seguiremos haciendo historia y cumpliendo con el mandato del pueblo, trabajando sin descanso para continuar con su legado”.

  • 1.7 millones de pasajeros ha transportado el Tren Maya desde su apertura en diciembre de 2023
  • 32% se redujo el homicidio doloso de septiembre de 2024 a 2025, de acuerdo con Claudia Sheinbaum