FOTO: X ACH_CDMX

El Zócalo se convierte en pista de atletismo

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

El gobierno de la CDMX instaló una pista de atletismo provisional para quienes buscan entrenar rumbo al Medio Maratón y el Maratón 2025

¡Ponte las pilas… y los tenis! Si estás entrenando para el Medio Maratón o el Maratón de la Ciudad de México, ya tienes una nueva opción con una vista espectacular: el Zócalo capitalino. Y es que la Autoridad del Centro Histórico (ACH) instaló una pista de atletismo provisional en el circuito de la Plaza de la Constitución, ideal para quienes se preparan rumbo al Medio Maratón (13 de julio) y para el Maratón de la CDMX (31 de agosto).

La pista está disponible todos los jueves, de 07:00 a 09:00, y funcionará hasta la última semana de agosto. Está abierta no sólo para personas corredoras, sino también para cualquiera que quiera activarse y ejercitarse al aire libre.

“Cada jueves [la Plaza de la Constitución] se convertirá en pista de atletismo abierta para preparar a los corredores del XVIII Medio Maratón y del XLII Maratón de la Ciudad de México 2025, que se llevará a cabo en el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán y en homenaje a los pueblos originarios”, informó la ACH en sus redes sociales.

Entrena con una leyenda del atletismo

Como parte de esta iniciativa, Rodolfo Gómez Orozco, una de las leyendas del atletismo nacional (ganador de los maratones de Tokio, Atenas, Róterdam, Oregón, Pittsburgh y la CDMX en los 80) impartirá una clase especial en la pista del Zócalo.

“Estamos organizando la carrera del Centro Histórico, estén muy pendientes de fechas y convocatoria”, anunció Carlos Cervantes Godoy, coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico.

Actualmente, las escuelas técnico deportivas de la ACH imparten clases en distintos espacios públicos. Para consultar sedes y horarios, visita su página oficial de la Autoridad del Centro Histórico.

Otro entrenamiento el 6 de agosto

Dado que correr el Maratón y el Medio Maratón no es para nada fácil, los corredores se preparan física y mentalmente durante meses para lograr la proeza de llegar a la meta. Desde febrero pasado, y sabiendo que no puedes dejar a la ligera tu entrenamiento, el gobierno capitalino anunció una serie de seis entrenamientos especiales bajo la dirección de Frank Endurance, un coach especializado en entrenamientos deportivos de running.

De acuerdo con el director del Instituto del Deporte de la CDMX, Javier Jesús Peralta, los entrenamientos estaban dirigidos a toda la gente interesada en practicar para la competencia, las sesiones se llevarían a cabo en lugares emblemáticos de la capital y, lo mejor de todo, serían completamente gratis.

La mayoría de estos entrenamientos ya pasaron, pero si piensas correr el Maratón de agosto aún puedes aprovechar la sesión que se realizará el día 3 de ese mes. 

Premios que honran a nuestros ancestros

En días pasados, el gobierno capitalino reveló cómo son las playeras y medallas del Medio Maratón y del Maratón 2025. Quienes crucen la meta del Medio Maratón, que se realizará el próximo 13 de julio, se colgarán una hermosa medalla que representa al quetzal, símbolo de libertad y belleza en movimiento. Y quienes culminen los 42 kilómetros del Maratón, el 31 de agosto, recibirán una medalla con la diosa Cihuacóatl, mujer serpiente, madre y guerrera. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, resaltó durante la presentación de las preseas que ambas competencias se realizarán este año en conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.

  • Más de 1.2 millones de personas han corrido el Maratón de la CDMX a lo largo de su historia; la carrera empezó con 7,000 participantes en la primera edición y ahora serán 30,000
  • 21,097 metros (algo más de 21 kilómetros) tendrá la ruta del Medio Maratón que se correrá este 13 de julio

*Texto adaptado para Chilango Diario