FOTO: EDGAR SEGURA

La mejor comida del Centro Histórico en un solo lugar

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

La Feria de los Barrios reúne a 14 negocios gastronómicos del centro de la capital y a productores invitados de mole, barbacoa y otros platillos

Por Edgar Segura*

Ya inició la séptima edición de la Feria de los Barrios, evento que concentra en un solo punto la oferta gastronómica de los negocios de comida más tradicionales y antiguos del Centro Histórico.

En la Plaza Manuel Tolsá hay venta de cochinita pibil, tortas, migas, quesadillas gigantes, baguettes y mucho más. También podrás encontrar a artesanos, escribanos, reparadores de calzado o de paraguas, entre otros oficios tradicionales.

“Vamos a poder encontrar 14 negocios dedicados a la gastronomía y 12 dedicados a las artes y oficios que están en riesgo“, comentó en entrevista para Chilango la directora del Fideicomiso del Centro Histórico, Loredana Montes López.

De acuerdo con la funcionaria, el evento forma parte de una estrategia para visibilizar y promover negocios y oficios que se ejercen en el Centro Histórico, pero que “penosamente han sido rebasados por la tecnología”.

Por ejemplo, los visitantes podrán conocer a Don Miguel Hernández Ordóñez, quien trabaja como escribano en la Plaza de Santo Domingo desde hace 40 años. También habrá artesanos de la cerería, el bordado y el tejido. Pero lo mejor es que la feria se convertirá en un evento ideal para saciar el antojo de comida tradicional mexicana.

Para chuparse los dedos

La Feria cuenta con una zona gastronómica compuesta por 14 negocios de comida. Algunos de ellos, como Las Migas de la Güera, originarias del Barrio de Tepito, son mundialmente famosos. Así que el evento es una oportunidad para probar la comida que todo chilango debe conocer.

También estará El Taco de Oro de la XEW, negocio con 90 años de historia que ofrece cochinita pibil. Hay en torta, en taco y también se puede llevar por kilo.

En la feria no podían faltar las tradicionales Tortas de La Vikina, que este año cumplen 55 años. Ofrecen tortas de pavo, lomo adobado, milanesa, pierna adobada y más. También están los famosos machetes, quesadillas gigantes de 70 centímetros de la colonia Guerrero.

Por si fuera poco, a la oferta gastronómica se suma San Salvador Cuauhtenco, el pueblo invitado. Se trata de una comunidad originaria de la alcaldía Milpa Alta conocida por ofrecer la mejor barbacoa de la capital.

La lista completa de platillos que se pueden encontrar en la Feria de los Barrios es la siguiente: tortas, barbacoa, enchiladas de mole, tamales de plátano, baguettes, quesos finos, dulces tradicionales, machetes (quesadillas gigantes de 70 centímetros), huaraches, pancita, pambazos, migas y café.

Al rescate de negocios tradicionales

De acuerdo con Loredana Montes, el objetivo de este evento es “preservar la memoria y la tradición de nuestros barrios del Centro Histórico”. En ese sentido, se trata de un espacio de difusión para negocios antiguos del centro de la ciudad que resisten ante la llegada de nuevos giros comerciales.

En la feria podrás encontrar negocios y oficios como: escribano, cerería (producción de velas), cestería, productos esotéricos, bordado y tejido, joyería, relojería, reparación de calzado, paragüería, cordelería, venta de banderas y latonería.

“Es muy importante para la ciudad la recuperación de las tradiciones, de los oficios. Esta feria recupera la esencia económica de los barrios del Centro Histórico”, dijo la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al inaugurar el evento.

Un plan para recuperar el Centro Histórico

Durante la inauguración de la Feria de los Barrios, Clara Brugada anunció un plan de recuperación del Centro Histórico. Éste contempla su repoblamiento, realizando un censo de edificios que tengan la posibilidad de volverse habitacionales, y el rescate cultural y económico a partir de la reactivación y el mejoramiento de sus espacios y el apoyo a negocios que “son únicos para la ciudad y no queremos que se pierdan”, indicó la mandataria. Agregó que en los próximos días se presentará un nuevo equipo de seguridad especial para esta zona y se instalará iluminación especial en su perímetro.

¿Cómo llego?

Dónde: Plaza Manuel Tolsá (Tacuba 8, Centro Histórico)

Cuándo: hasta el 19 de octubre

Horario: 11:00 a 18:00

*Texto adaptado para Chilango Diario