FOTO: CORTESÍA

Locatel estrenó un chatbot en WhatsApp

Por: Eridani Palestino

Compártelo en tus redes...

Los chilangos ya pueden hacer múltiples consultas por este medio. Te decimos cómo usar esta nueva herramienta paso a paso

El servicio de atención telefónica de Locatel acaba de estrenar su propio chatbot en WhatsApp para que los chilangos tengan un trato más directo y eficiente al momento de solicitar información o reportar alguna situación.

De acuerdo con las autoridades locales, esta nueva herramienta forma parte de la estrategia para consolidar este servicio como el principal canal digital de comunicación entre la ciudadanía y el gobierno capitalino.

Usarla es muy sencillo: las personas únicamente tienen que guardar el número de Locatel en su celular (55 56 58 11 11), escribir un mensaje con la palabra “Hola” y elegir entre las opciones que se despliegan en el chat.

De esta manera pueden:

–   Realizar trámites directos: renovar la licencia de manejo tipo A o la tarjeta de circulación.

–   Consultar información: sobre trámites del gobierno, programas sociales o el programa Hoy No Circula.

–   Hacer reportes al SUAC: levantar quejas, reportes o solicitudes de servicios ante el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).

El chatbot ofrece atención las 24 horas, los siete días de la semana, lo que fortalece la política de digitalización y permite a la población ahorrar tiempo y recursos, ya que se pueden resolver trámites o reportes desde casa, sin necesidad de traslados.

Además, el servicio no sólo responde de manera automatizada: en ese mismo momento, la persona puede comunicarse directamente con personal especializado de Locatel al escribir la palabra “Hablar”.

De acuerdo con el director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Tamariz, esta alternativa brindará facilidades a personas con problemas de movilidad o con alguna discapacidad.

Otra ventaja que tiene el chatbot es la autenticación a través de la Llave CDMX, lo que agiliza trámites a quienes están registrados en la plataforma. Igualmente integra la opción de Bachetel, una función práctica para reportar baches.

Más de cuatro décadas acompañando a los chilangos

En el marco del 46 aniversario de Locatel, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, agradeció el apoyo brindado desde su creación,  pues en momentos de emergencia ha sido vital para brindar auxilio y seguridad a quien lo necesite.

“Quiero hacer un reconocimiento al equipo de Locatel: ha servido en momentos de emergencia, de desgracias y ha contribuido a que el gobierno tenga una relación directa con la ciudadanía”, expresó en conferencia de prensa la semana pasada.

Desde que arrancó operaciones en septiembre de 1979, Locatel ha evolucionado a favor de la ciudadanía: por ejemplo, informó y asesoró a la población sobre las medidas emergentes establecidas por la pandemia, y lanzó la Línea Mujeres *765.

De acuerdo con el director general del organismo, César Mancera, próximamente se contará con un servicio de Lengua de Señas Mexicana, con el objetivo de garantizar el acceso inclusivo a la información y los servicios.

Un canal práctico y gratuito

Locatel nació en 1979 con el objetivo de llevar a cabo la búsqueda y localización de personas extraviadas. Sin embargo, desde el sismo acontecido en 1985 se convirtió en la institución que brinda orientación a la población ante las grandes emergencias que acontecen en la CDMX. En Locatel también puedes realizar solicitudes de servicios, quejas, denuncias, comentarios o sugerencias de cualquier tema. Además del número telefónico 55 5658 1111, las personas pueden comunicarse al *0311.

  • 2019 fue el año que se integró Locatel a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP)
  • 5,326,852 servicios han brindado los operadores de Locatel, de octubre de 2024 a agosto de 2025