Reportan avance del 93% en obras del Trolebús en Avenida Aztecas

Por: Jorge Almazán
Compártelo en tus redes...

El proyecto conectará con la Línea 2 del Metro, las Líneas 1 y 7 del Trolebús, la Línea 1 del Metrobús, al igual que el Tren Ligero

Autoridades del gobierno de la CDMX anunciaron que la construcción del Trolebús en Avenida Aztecas, que correrá de Tasqueña a Perisur, registra un avance del 93%, por lo que su puesta en operación, según comentaron, podría ser “antes de que termine mayo”. 

Durante un recorrido por las obras, mencionaron que el proyecto contará con 30 paradas intermedias en ambos sentidos, cuyos nombres, en su mayoría, son prehispánicos: Papatzin, Moctezuma, Tepalcatzin, Topiltzin, Ixtlilxochitl, por ejemplo. 

Asimismo, señalaron que conectará con la Línea 2 del Metro, las Líneas 1 y 7 del Trolebús, la Línea 1 del Metrobús, al igual que el Tren Ligero.

 “Además de ayudar a las familias que viven en estas colonias de Los Pedregales, va a ser un eje estratégico para conectar diversas formas de movilidad. Nos ayuda mucho en la parte sur de la ciudad”, comentó el jefe de Gobierno, Martí Batres. 

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, indicó que esta línea va a operar con 28 autobuses eléctricos que facilitarán la movilidad de 115 mil habitantes; el servicio será de lunes a sábado, de 5:00 a 00:00, mientras que los domingos, de 5:30 a 23:30. 

En tanto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, señaló que actualmente se trabaja intensamente en la estación Cantil, debido a que tiene un desnivel importante que requiere de una pasarela metálica.

Además, resaltó que construirán un Sendero Seguro a lo largo del trayecto, que contempla más de mil luminarias adicionales, así como la mejora de un camellón con vegetación en donde ya se han plantado 45 árboles de 60. 

Finalmente, el director general de Ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Paulino Herrera, dijo que están en proceso de instalar un sistema de semaforización para la operación segura del Trolebús.

Esto incluye 74 cabezas de semáforos, seis intersecciones con semáforos nuevos y dos cruces ingleses que servirán para el cambio de circulación, a fin de que las unidades puedan transitar en contraflujo.