Un impulso a los videojuegos independientes

Uncategorized
Por: Xally Miranda

Compártelo en tus redes...

Este fin de semana no te pierdas el Supernova Indie Games Fest, donde podrás probar juegos mexicanos e internacionales, además de aprender de expertos de la industria

El camino de los desarrolladores de videojuegos independientes en México y Latinoamérica suele estar lleno de obstáculos. Falta de financiamiento, poca visibilidad y una industria dominada por grandes publishers son algunos de los retos que pueden enfrentar quienes buscan concretar sus proyectos. 

En este contexto nace Supernova Indie Games Fest, una plataforma para dar visibilidad y apoyar a los creadores de títulos indie con un espacio donde podrán exhibir sus proyectos, ganar knowledge y realizar networking con otros profesionales. 

El evento, que se realizará en Expo Reforma el 4 de octubre, contará con más de 80 estaciones donde el público general y especializado podrá probar demos y conocer cara a cara a los developers, así como aprender algo nuevo en las conferencias y talleres impartidos por expertos de la industria.

“Yo te diría que no es un tema de talento (eso sería lo más importante destacar), ni de volumen, de ganas o del tamaño de la industria. Me parece que es de fondeo y de visibilidad específicamente”, considera Jorge Alor, director general de Gamers Unite sobre los desafíos que enfrentan los desarrolladores de la región. 

“Y otra cosa que me di cuenta es que también los chicos, de alguna forma, están muy llevados por la pasión y no tanto por las ganas de hacer negocio, que son cosas diferentes. No digo que uno esté bien o mal, sino que más bien debe ser un mix”, añade.

FOTO: OCESA

Con más de 20 años en la industria, Alor asegura que Supernova busca revertir esta dinámica. Para ello, no sólo cuenta con la zona de exposición presencial, sino también con un reality digital que permitió a seis estudios presentarse ante inversionistas para ganar un premio de $500,000 y mentoría especializada. 

“Primero lanzamos una convocatoria para el programa Supernova Devs Challenge tres meses antes. Es un concurso tipo Shark Tank y no sabíamos si iban a llegar 20 o tres, pero llegaron 150 [solicitudes] y qué orgullo mexicano, porque en su mayoría eran de aquí”, comparte.

Los cuatro episodios del concurso se encuentran en YouTube, y para el director general esta parte del proyecto ya es un objetivo cumplido, pues traducen los views obtenidos en visibilidad. Tan sólo el primer episodio, señala, acumuló 200,000 vistas en menos de una semana. 

Para él como organizador, Supernova no es sólo un evento de un día, sino una semilla con la que esperan detonar una industria más sólida.

“Queremos que se convierta en un árbol gigante que pueda dar cabida a toda la industria del gaming en México y que de ahí se haga historia, que haya muchos chicos que se vayan a trabajar, que tengan estudios prolíficos y que terminen sus juegos. Que hagamos de México una industria, porque hay todo para hacerlo”, afirma Alor.

El reto, señala, también está en que los creadores aprendan a equilibrar su pasión. Y por ello les recomienda relacionarse, aprender de los que saben y prepararse. Si te llama, puedes consultar la programación completa en su página web (supernova.game).

Arma la agenda

En esta primera edición podrás probar juegos como Ink: Tournament Paintball, Eldritch Climb: A Cursed Ascent, PancitoMerge, Greak: Memories of Azur, I’m Not Jelly y Selene, entre otros. Habrá títulos de consolas, PC y dispositivos móviles.

Por otro lado, podrás escuchar conferencias como “¿Hacer juegos o construir una empresa que hace juegos?” de Anwar Noriega, CEO de Wabisabi Games; “El poder de la industria indie en LATAM” de Abner Sable, productor de videojuegos y fundador de Game Conference Mx; o “Cinco lecciones sobre dirigir un estudio de videojuegos en México” de Paola Vera, productora audiovisual y directora de proyectos interactivos.

Juegos mexas hasta en la música

Ya que andas en el mood, también puedes lanzarte al Concierto Gamex Sinfónico, pensado para que compositores de música para videojuegos nacionales escuchen sus creaciones en vivo. La Orquesta Juvenil Sinfónica de Tlalpan, dirigida por la maestra Lizzi Ceniceros, interpretará los temas de México 1921: A Deep Slumber, Patito and the Bubble, Lonesome Village y Greak: Memories of Azur. Al mismo tiempo se proyectarán imágenes y videos de cada título. La cita es este 4 de octubre, a las 19:00, en la Sala Silvestre Revueltas de los Estudios Churubusco. La entrada es gratis.

¿Cómo llego?

Dónde: Expo Reforma (Av. Morelos 67, col. Juárez)

Cuándo: 4 de octubre

Horario: a partir de las 11:00

Costo: $385 en Ticketmaster

Página web: www.supernova.game