Agenda: qué hacer en CDMX del 16 al 22 de mayo de 2025

Por: Redacción

Compártelo en tus redes...

Teatro, talleres, exposiciones y hasta escapadas de la ciudad te esperan a mitad de mayo para tu entretenimiento, ¿a cuál actividad te apuntarás?

Viernes 16

Un clásico teatral imperdible

Un tranvía llamado deseo, de Tennessee Williams, permanecerá hasta el 8 de junio en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Esta joya protagonizada por Marina de Tavira te transportará a los años 40 con Blanche DuBois, una mujer que se muda con su hermana Stella y termina por perturbar la tensa relación de esta última con su marido Stanley, un hombre violento. Blanche intentará mantener su dignidad, pero su pasado e inestabilidad mental serán un obstáculo.

Horario: jue a dom, 18:45

Costo: $150 en taquilla y teatro.inba.gob.mx

Sábado 17

Sumérgete en la oscuridad

Celebra el Día Mundial del Gótico en el Gothic Fan Fest 2025, un evento que combinará teatro, conferencias, conciertos, personajes legendarios y más en el Foro Gato Calavera. Con dos escenarios activos todo el día (el Vampire Stage y el Dark Stage), podrás ir de un lado al otro entre lecturas, homenajes y bazares. Uno de los platos fuertes será la representación teatral de Drácula, pero también habrá espacio para rendir culto a Edgar Allan Poe y Stephen King. Estará abierto al público en general, incluyendo criaturas nocturnas de cualquier edad.

Dónde: Xola 114, col. Álamos

Costo: $200. Info y boletos en www.talentokatz.com

Domingo 18

Crea tu propio Bodoque

Si eres fanático de 31 Minutos, no te quedes fuera del taller “Crea tu propio Bodoque y Juanín”. Con tres horarios para apuntarte este domingo (11:00, 14:00 y 17:30), podrás crear al títere de tu personaje favorito en dos horas y media. Lo único que debes hacer es enviar un mensaje por Instagram a Incendiario (@incendiariomx), un espacio cultural dedicado a descentralizar el arte.

Dónde: Río Bamba 734, col. Lindavista

Costo: $200 o $300 por dos títeres

Lunes 19

De belleza excepcional

El Parque Ecológico Yecahuizotl recibirá la exposición “Orquídeas y sus polinizadores”, una muestra donde podrás conocer ejemplares vivos de distintas especies de orquídeas, además de participar en talleres y charlas. La inauguración será el 18 de mayo a las 11:00, mientras que la exhibición se extenderá hasta el 22 de junio y podrá visitarse todos los días de 09:00 a 15:00.

Dónde: Av. de las Torres, col. Ampliación Emiliano Zapata

Costo: entrada libre

Martes 20

Una serie para picarte

Después de La casa de las flores y Alguien tiene que morir, Manolo Caro volvió a unir fuerzas con Cecilia Suárez para estrenar Serpientes y escaleras. La serie se ambienta en un colegio exclusivo en Guadalajara donde una pelea entre dos niños desencadena una guerra sin cuartel entre sus familias. Es una sátira sobre cómo el poder corrompe incluso en los contextos más cotidianos.

Dónde: Netflix

Estreno: ya disponible en la plataforma

Miércoles 21

Espiritualidad y tecnología

“Centinelas y burbujas: un santuario infonauta” es una exposición que propone un espacio de contemplación en torno a cómo se manejan las tecnologías en la era digital. A cargo de la artista Melissa Flaum, las piezas cuestionan cómo confiamos ciegamente en los algoritmos, datos y plataformas digitales que estructuran gran parte de nuestras decisiones diarias. Hasta el 29 de septiembre.

Dónde: Museo Universitario del Chopo (Enrique González Martínez 10-P. B, col. Santa María la Ribera)

Horario: mié a dom, 11:30 a 18:00

Jueves 22

Vive esta quesosa experiencia

El Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025 arranca este jueves, para que te animes a darte un break. Tequisquiapan será el epicentro de la degustación del 22 de mayo al 8 de junio. Entre sus actividades habrá catas, experiencias gastronómicas, talleres, conciertos de Motel, Kinky, Fernando Delgadillo y una presentación del Ballet Folklórico de Amalia Hernández.

Dónde: Plaza Principal de Tequisquiapan (Querétaro)

Costo: entrada libre