Salón Victoria, Maskatesta, Los Dandys y Vivir Quintana encabezan el primer Festival Cultural “El Viento Nos Une”
Por Eduardo Alavez*
El municipio de Ecatepec de Morelos echó la casa por la ventana con el Festival Cultural “El Viento Nos Une”, una celebración que reunirá a grandes artistas, compañías de danza y colectivos para disfrutar de un fin de semana lleno de música, arte y diversión.
Lo más destacado del evento serán los conciertos gratuitos encabezados por la banda de ska Salón Victoria, el grupo de boleros Los Dandys, la cantautora y activista Vivir Quintana, Jessy Bulbo, Los Askis, Cadetes de Linares, Flor Amargo, Zona Rika, entre otros.
“Acompáñanos y disfrutemos en comunidad la cultura, el arte y nuestras tradiciones, celebrando la identidad y el talento de Ecatepec”, destacó el gobierno municipal en una publicación de redes sociales.
El festival musical se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre en diversas sedes de este municipio ubicado en el oriente del Estado de México, entre ellas, las explanadas del pueblo de Santa María Chiconautla, Santa María Tulpetlac, San Isidro Atlautenco y Santa Clara Coatitla.
También en el Parque Aldama en Ejidal Emiliano Zapata, la explanada de San Cristóbal Centro, NIDO Jardines de Morelos, los deportivos de San Agustín y Alfredo del Mazo, además del Parque Ecológico Ehécatl.
El día de la inauguración (30 de octubre) habrá un desfile de comparsas en homenaje al dios prehispánico Ehécatl, en el marco de los festejos del Día de Muertos. El recorrido irá del Puente de Fierro al Palacio Municipal de Ecatepec, de 14:00 a 18:00.
Espectáculos para todos los gustos
La primera edición de este evento reunirá diversas expresiones artísticas mexiquenses entre las que destacan el maratón de teatro, danza folklórica, una muestra de la Guelaguetza y la proyección del documental Las golondrinas, recuerdos del futuro.
Como la cartelera del festival se diseñó para todos los gustos y edades, también se incluyeron presentaciones de stand up a cargo de Corona del Carmen, Coral Echeverría y Antón Chingona.
La parte musical aglutina diversos géneros como jazz, instrumental clásico, trova, rock, ska, salsa, cumbia, norteño, sonideros, hip-hop, reguetón (con todo y bellaqueo) y mucho más.
Entre los artistas confirmados destacan Ángeles Villavicencio, Aurelio Pedraza y Su Acordeón Sabanero, Musas Sonideras, Hispana (Mamba Negra), Insulini y Los Espanta Suegras, Maskatesta y Ganja.
También se presentarán el reconocido flautista mexicano Horacio Franco, en compañía de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil y el Coro Monumental de Ecatepec.
Para que los peques disfruten de un gran fin de semana, también se programó la presentación de Luis Pescetti, Chanito Clown y Clonito Chow, Teteu, arte y títeres, además del artista escénico, pedagogo y director Chucho Lavadero.
El Festival Cultural “El Viento Nos Une” promete ser una de las celebraciones más destacadas del año en el Estado de México, con actividades gratuitas para toda la familia y una programación que impulsa el talento local y nacional.
Las sedes y los horarios completos de la cartelera están disponibles en las redes sociales del gobierno de Ecatepec.
Papalotes honrarán al dios del viento
Todas las participaciones del Festival Cultural “El Viento Nos Une” están inspiradas en el viento como elemento fundamental, por ello, el 31 de octubre se planeó un vuelo masivo de papalotes. La actividad está dirigida principalmente a las infancias, quienes podrán participar en el taller y la exhibición de cometas y levantarlos al aire libre en el Parque Ecológico Ehécatl, a partir del mediodía. Después podrán disfrutar de una fiesta infantil.
- Más de 10 sedes albergarán distintas actividades y eventos durante los cuatro días que durará el festival
*Texto adaptado para Chilango Diario