Días llenos de vida, color y memoria
CDMX #CDMX #Día de Muertos #En Portada #PrincipalDesfiles, ofrendas monumentales, expos y recorridos son algunos planes gratis para que celebres el Día de Muertos
Desfiles, ofrendas monumentales, expos y recorridos son algunos planes gratis para que celebres el Día de Muertos
Las flores de cempasúchil que cada año ponemos en nuestras ofrendas provienen de semillas que han sido mejoradas en el extranjero
Los comerciantes afirman que la gente busca figuras de Coco y El libro de la vida para decorar sus casas y ofrendas
Este es un llamado para la bandita panera: acá te dejamos la lista con los mejores sitios para disfrutar de un rico pan de muerto
Del 28 de octubre al 3 de noviembre los chilangos podrán asistir a un festival que busca fortalecer la identidad y la preservación artística alusiva al Día de Muertos
¡Prepárate para correr de noche en Chapultepec! Te contamos todo lo que debes saber de esta carrera nocturna
La exposición recuerda también a las víctimas de los huracanes en Guerrero en los últimos dos años
La alumbrada y las ofrendas de tres pisos son las tradiciones que se llevan a cabo en este pueblo originario de la alcaldía Tláhuac
El pan de muerto es uno de los favoritos de lxs chilangxs; tanto, que ya hay cerveza, hamburguesa, sushi y hasta pambazos inspirados en su diseño y sabor
Colectivos de Tláhuac recuperaron la tradición de la hechura de estrellas que en Día de Muertos tiene un significado profundo para los pueblos originarios de la ciudad
Una de las tradiciones que más emociona a las y los chilangos ya está por llegar y en la CDMX habrá muchas actividades para vivirla al máximo. Para algunas de ellas tendrás que salir de […]
Clara Brugada presenta la celebración del Día de Muertos 2024 en la CDMX
Con el Día de Muertos a la vuelta de la esquina no puedes perderte Un viaje al Mictlán y conocer las pruebas que las almas deben cruzar antes del descanso eterno
Agenda de entretenimiento del periódico + Chilango, con sugerencias de actividades ara realizar en la Ciudad de México del 11 al 17 de octubre de 2024
El pueblo de San Salvador Huixcolotla, en Puebla, es cuna de esta artesanía que ha sido reconocida, desde el 22 de septiembre de 1998, como Patrimonio Cultural de la entidad
La cosa es fácil, si Dios no te dio el don del sentido común o desde siempre tu forma de ver el mundo ha estado en contra de todas las reglas de la decencia establecidas […]
Existen 120 cementerios que reciben a deudos todos los días, pero en Día de Muertos se incrementa la actividad, por lo que las alcaldías de la Cdmx organizan actividades especiales
Este mercado de 67 años de edad abarca una extensión de tres naves con 36 mil metros cuadrados, cuenta con más de mil 150 puestos y comercializa hasta 5 mil tipos de plantas
El pueblo de San Salvador Huixcolotla, en Puebla, es cuna de esta artesanía que ha sido reconocida, desde el 22 de septiembre de 1998, como Patrimonio Cultural de la entidad
Antes de colocar la ofrenda, asistir al panteón o pedir calaverita con los más peques, ¿qué hay que tomar en cuenta?